ESTADOS UNIDOS
Nueva caravana con miles de migrantes sale de Honduras hacia EEUU
Con el alto riesgo de COVID-19 en Latinoamérica, más de 4 mil hondureños marchan juntos sin medidas de protección
Una nueva caravana de migrantes emprendió caminó hacia Estados Unidos este 30 de septiembre, con miles de personas que ya lograron atravesar la frontera de Guatemala.
Al igual que en anteriores ocasiones, los migrantes -en su mayoría provenientes de Honduras- pretenden cruzar por la fuerza las fronteras de los países por donde pasan ilegalmente.
El Instituto Guatemalteco de Migración comparte video del momento en que la caravana de migrantes ingresa al país.
Video: IGM pic.twitter.com/wOUm49zPIz
— Diario La Hora (@lahoragt) October 1, 2020
Si bien desde la semana pasada se realizó la convocatoria y la nueva aglomeración saldría desde el país centroamericano el próximo 4 de octubre, la multitud decidió no esperar.
Más de un millar de personas se reunieron en la Central Metropolitana de autobuses de San Pedro Sula, al norte de Honduras, y desde allí emprendieron la travesía hacia Corinto en el Departamento de Cortés, frontera con Guatemala, la mayoría caminando y otros asistidos por conductores en la vía.
Cargando sus pocas pertenencias, aproximadamente 4.000 migrantes cruzaron por la frontera con Guatemala, recién abierta tras la pandemia de coronavirus.
Diarios guatemaltecos y de otros países de Centro y Sudamérica han compartido las imágenes de la multitud, que en medio del riesgo latente de la pandemia de COVID-19, avanza sin ninguna medida de precaución.
Una nueva caravana, rostros de desesperanza, dejan su tierra en busca de nuevas oportunidades dicen. Así hoy nuestros migrantes dejando ésta Honduras. pic.twitter.com/XJ61gS0Wzt
— Xiomara Orellana (@XiomaraDanelia) October 1, 2020
Gobiernos regionales se pronunciaron sobre esta nueva caravana y dijeron mantenerse al tanto, mientras que las autoridades de inmigración de México se comprometieron a “no promover la formación de una caravana de migrantes y hacer cumplir la migración de una manera segura, ordenada y legal”.
Para evitar riesgos sanitarios, el embajador de Honduras en Guatemala, Mario Fortín, había asegurado que su país exigía la documentación respectiva y las pruebas PCR, pero la caravana de miles ya logró ingresar a Guatemala sin ninguna medida de seguridad.
#CaravanaMigrante Cientos de migrantes hondureños entran en masa a Guatemala mostrando felicidad al lograr ingresar al país. Todo esto en el contexto de una pandemia #COVID19gt que no ha sido controlada por los Gobiernos del triángulo norte de Centroamérica pic.twitter.com/Lh77uH6Fjg
— Factor 4 (@Factor4_GT) October 1, 2020
La embajada de los Estados Unidos en Honduras señaló a través de una publicación en su cuenta de Twitter que, pese a que las condiciones que motivan a los habitantes de Centroamérica a migrar no han cambiado, el COVID-19 hace que migrar sea algo complejo y peligroso.