NOTICIAS DE CUBA
Policía boliviana libera a la jefa de la misión médica cubana
La mujer fue interrogada por las autoridades que investigan la participación de médicos cubanos en hechos violentos tras la renuncia de Evo Morales
Luego de un interrogatorio la Policía de Bolivia dejo en libertad a la cubana Yoandra Muro Valle, quien ejerce como jefa de la brigada médica en el país andino, así lo hizo saber hace unas horas el ministro cubano de Salud Pública, José Ángel Portal. La información añade que los otros cuatro cubanos que también habían sido detenidos finalmente salieron en libertad, mientras el gobierno cubano apura la logística para sacar del país a todo su personal sanitario.
Portal pronunció fuertes palabras sobre la detención de Muro, “ella fue liberada después de haber sido sometida a una injustificada retención e interrogatorio por parte de la Policía”, expresó el titular del MINSAP.
Autoridades policiales investigaban la trama descubierta hace dos días cuando cuatro cubanos fueron detenidos con maletines de dinero los cuales repartían el efectivo a los miembros del Movimiento al Socialismo (MAS), partido del renunciante Evo Morales, para que cometieran actos de violencia y vandalismo.
La versión oficial de Cuba fue comunicada por el Ministerio de Exteriores, y señala que los “médicos fueron apresados por la Policía boliviana cuando regresaban a su residencia tras sacar del banco dinero para pagar servicios básicos y alquileres de los 107 miembros de la Brigada Médica”.
Acto seguido a esa declaración, Miguel Díaz-Canel pidió en su perfil de Twitter “el cese de las difamaciones e instigaciones a la violencia contra los médicos y de la exacerbación de irresponsables expresiones anticubanas y de odio.
El canciller cubano había denunciado que un vehículo de la embajada de EEUU en La Paz participó en el arresto.
Vehículo de la Embajada de #EEUU placa 28-CD-17 participa en operativo de policía de #Bolivia detuvo médicos cubanos en Ave Enrique Herzog, Achumany, Zona Sur, La Paz. Embajada de EEUU participa en instigación a la violencia contra médicos cubanos. pic.twitter.com/drRl5idopr
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 15, 2019
Sin dudas los más preocupante para el gobierno cubano es la salida de los médicos cubanos de Bolivia, que se suma a la retirada de Brasil hace unos meses y también a la anunciada salida de Ecuador por discrepancia con el gobernante ecuatoriano Lenin Moreno.
La exportación de servicios profesionales, la llamada economía de servicios, le genera ingresos al gobierno cubano por valor de 6400 millones de dólares, la mayor fuente de generación de divisas.
En 2018 tenía desplegado más de 50.000 médicos en 67 países.

Lucio Quesada
16 de noviembre 2019 4:06 PM at 4:06 PM
Y ESA NO ES LA VACA MATILDA, QUE HACE EN BOLIVIA, PARECE UN MASTODONTE, DEBIERA DARLE PENA ESTAR TAN GORDA, ESA DEBE DE COMERSE UNA TANQUETA DE COMIDA Y UNA CAJA DE REFRESCO CUANDO TIENE SED