Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Rechazan solicitud de parole humanitario al hijo de Manuel Marrero, primer ministro de Cuba

NOTICIAS DE CUBA

Rechazan solicitud de parole humanitario al hijo de Manuel Marrero, primer ministro de Cuba

El joven recibió la confirmación de la solicitud de su patrocinador, pero no el permiso de vuelo

El hijo de Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba, se encuentra acostumbrado a una vida de lujos. (Foto © Cristián Crespo – X)

Manuel Alejandro Marrero Medina, hijo del primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, intentó ingresar a Estados Unidos a través del parole humanitario, pero terminó recibiendo una negativa en medio del proceso de solicitud.

Según Martí Noticias, el joven de 31 años obtuvo la aprobación de su patrocinador, pero posteriormente le negaron el permiso de vuelo al país norteño. La emisora trató de tener una conversación con él vía telefónica para saber más de esta situación, pero colgó la llamada al conocer los motivos de la misma.

El primogénito de Marrero es un especialista comercial en la agencia de viajes Gaviota Tours, perteneciente a las Fuerzas Armadas Cubanas (FAR). Además, es graduado en Estudios Socioculturales por la Universidad de Holguín.

En redes sociales este muchacho se define como un amante de los viajes, la fotografía y el maquillaje. Imágenes publicadas en sus perfiles demuestran que su presencia es habitual en los hoteles de lujo de toda Cuba.

En 2018, el muchacho protagonizó un escándalo al publicar numerosas fotografías viajando en los jets presidenciales de Cuba, un regalo del difunto presidente de Venezuela, Hugo Chávez, al régimen castrista.

“Volando de regreso a casa”, escribió en aquel momento, compartiendo un álbum de fotos junto a su hermana materna, Mariam Ramos. Tras el escándalo, borró su cuenta de Instagram y ha limitado su presencia en redes sociales.

Su extinta cuenta en dicha red social tenía decenas de fotografías de una vida inaccesible para la mayoría de los jóvenes cubanos, a causa de la crisis económica y social que se vive en la Isla.

Ingesta de cocteles, paseos en yate, estancias en playas y lugares exóticos, visitas a exposiciones y pabellones exclusivos, formaban parte de su día a día, según sus publicaciones y allegados.

En enero de este año, mientras Cuba vivía una de sus peores crisis, Marrero Medina paseaba por Madrid y otras ciudades españolas, según publicaciones de amigos en redes sociales. A la par de esta situación, el primer ministro pedía a los cubanos austeridad y sacrificios en nombre de un ideal de igualdad, prometiendo frecuentemente en televisión nacional que las condiciones económicas mejorarían.

A pesar de tener a su madre, Solange Medina, una hermana y una tía en Estados Unidos, Marrero Medina nunca ha viajado a ese país, según una fuente cercana a la familia. Este medio intentó comunicarse con la progenitora, pero la mujer que contestó al número registrado a su nombre dijo no conocerla.

Recientemente, Martí Noticias reveló que dos sobrinas de Manuel Marrero se establecieron en Cape Coral, Florida. Una de ellas entró por la frontera sur, mientras que la otra fue beneficiada con el parole humanitario.

Este programa está destinado a inmigrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. Según cifras oficiales, la medida ha permitido la llegada de más de 435.000 inmigrantes hasta mediados de abril.

En el caso de los cubanos, 95.500 han sido aprobados, de los cuales 91.100 ya han arribado a territorio estadounidense. Quienes se benefician del programa pueden acogerse a la Ley de Ajuste Cubano y obtener la residencia permanente al año y un día de residir legalmente en EEUU.

1 Comentario

1 Comment

  1. Ana Isabel Escobar

    23 mayo, 2024 - 7:27 PM at 7:27 PM

    SON UNOS DESCARADOS TODOS

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil