Rusia asegura que Cuba cuenta con las condiciones para producir la vacuna “Sputnik V”
Aunque la Sputnik V tiene previsto salir al mundo a finales de 2020, el Gobierno ruso resaltó que aún faltan los ensayos clínicos para comprobar los efectos del fármaco
El director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI), Kiril Dmítriev, anunció en un comunicado que Cuba tiene las condiciones para producir la vacuna Sputnik V.
La vacuna rusa contra el coronavirusya se encuentra en fase de producción en ese país y prevén vacunar a todo el personal médico y asistencial en la primera etapa de inmunización y comenzar en octubre con la vacunación masiva.
Según el comunicado, Cuba, la India, Brasil y Corea, están entre los países elegidos por el gobierno de Vladimir Putin para generar la vacuna de forma masiva.
Aunque la Sputnik V tiene previsto salir al mundo a finales de 2020, Dmítriev resaltó que habrá ensayos clínicos en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Filipinas para comprobar los verdaderos efectos del fármaco.
Esto también ha sido criticado, incluso el conductor cubano Alex Otaola cuestionó que Rusia probara la vacuna en otros países y no en sus propios ciudadanos.
Por su parte, el régimen está impulsando su propia vacuna contra el coronavirus, aunque sus resultados clínicos también han sido cuestionados y su producción se espera hasta febrero de 2021.
Aunque según el gobierno ruso la Isla cuenta con lo necesario para producir la vacuna, lo cierto es que Cuba lleva meses con una escasez de todo tipo de medicamentos, incluso los básicos como antibióticos.