Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Santiago de Cuba: inicia venta de carbón por la libreta ante la crisis de apagones

NOTICIAS DE CUBA

Santiago de Cuba: inicia venta de carbón por la libreta ante la crisis de apagones

Nota oficial del gobierno de Santiago de Cuba indica cuál es la cantidad de carbón que cada núcleo puede comprar en la bodega

Se desconoce cómo las personas que no tienen condiciones en sus hogares pueden hacer una fogata para cocinar con carbón. (Captura de pantalla © Euronews – YouTube)

Las autoridades de Santiago de Cuba, de conjunto con el Ministerio de Comercio Interior (Mincin), comentaron la “estrategia” de venta de carbón racionalizado por la libreta de abastecimiento para que la población pueda sortear los apagones de más de 20 horas al día.

El gobernador de la provincia, Manuel Falcón Hernández, indicó que cada núcleo familiar tendrá derecho a una lata de carbón. Según informes en redes sociales, en las bodegas de las zonas rurales ya ha comenzado la venta por 125 pesos cubanos (CUP). La lata es propiedad de cada bodega y se utiliza como una medida, por lo cual los cubanos deben llevar un recipiente para echar el producto.

La crisis energética en Cuba ha empeorado, afectando especialmente a las familias que usan equipos eléctricos para cocinar. Falcón Hernández también prometió la entrega de los productos restantes de la canasta familiar, una medida recurrente por parte de los funcionarios para calmar el descontento social.

“El pueblo es el primero que debe conocer a fondo todos los detalles relacionados con la situación de la provincia”, afirmó el dirigente que recientemente asumió el cargo. Asimismo, instó a los ciudadanos a mantener la calma y a “concientizar el contexto socioeconómico que enfrenta el país”.

A pesar de estos esfuerzos gubernamentales por reforzar el trabajo político-ideológico, la población está cansada de tantas justificaciones y entiende que la permanente crisis energética es responsabilidad del Partido Comunista (PCC) que opera con corrupción e ineficiencia.

Recientemente, se han dado protestas públicas tanto en la propia ciudad de Santiago de Cuba, como en Camagüey y Las Tunas debido a los apagones prolongados.

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó que las unidades 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton y la unidad 5 de Rente están fuera de servicio por averías, mientras que otras unidades están bajo mantenimiento, supuestamente para asegurar un mejor panorama en el verano.

Sin embargo, buena parte del problema radica en la falta de combustible que es necesario para operar las centrales de generación distribuida. El país no tiene dinero para comprar el petróleo en el mercado internacional y los envíos de sus socios como Venezuela y Rusia han disminuido.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil