ESTADOS UNIDOS
Senadores de la Florida, Rubio y Scott, protestan contra una exposición fotográfica del Che Guevara
Ambos políticos suscribieron una carta cuestionando el permiso otorgado
Los senadores republicanos por el estado de la Florida Marco Rubio y Rick Scott enviaron una carta a la Presidenta del National Endowment of the Arts (NEA), Mary Anne Carter, para expresar su desacuerdo con una exposición de fotografías del Che Guevara.
El permiso otorgado por la institución cultural, que es financiada con fondos del gobierno federal, no se corresponden con el fomento de los valores estadounidenses. La misiva expone las razones por las cuales el Che Guevara no debiera permitirse en Estados Unidos: “fue un revolucionario argentino cuyo papel sádico en la revolución cubana incluyó la creación del primer campo de concentración de Cuba donde torturó a civiles inocentes”.
“Aquellos que optan por alabar al Che ignoran fundamentalmente el rol de Guevara en el asesinato de civiles inocentes durante la revolución cubana, así como de aquellos a quienes se les negó sus garantías procesales”, argumentan en la carta conjunta los políticos estadounidenses.
Sens Marco Rubio & @SenRickScott raised concerns w/ @NEAarts on the use of U.S. taxpayer dollars to fund an exhibit at @NasherMuseum and @NUBlockMuseum, which feature portraits of the murderous Argentine revolutionary Ché Guevara.https://t.co/ucT3BfUXlv pic.twitter.com/3JO1T38VhB
— Senator Marco Rubio (@SenMarcoRubio) October 1, 2019
La exhibición de retratos del exguerrillero argentino es organizada por el Nasher Art Museum de Duke University y el Block Museum de Northwestern University.
Según otro argumento expresado “el odio de Guevara” se manifiesta en su negatividad a “la democracia, la libertad de prensa y los homosexuales” todo esto es “ampliamente documentados”.
“Instamos a que se asegure de que las personas responsables de crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad no aparezcan en ninguna de las exhibiciones financiadas por la NEA sin destacar de manera clara e inequívoca sus crímenes atroces y conmemorar a sus víctimas”, concluye la carta emitida a los medios por medios de las redes sociales.
Con información de Radio Martí
