MUNDO
Aumenta la cifra de muertes y heridos por el terremoto de Haití
El sismo es uno de los más devastadores en los últimos años en Latinoamérica

Daños por el terremoto de Haití (Foto: Ariel Henry – Twitter)
Autoridades locales de Haití confirmaron, hasta ahora, la muerte de 724 personas a causa del terremoto de magnitud 7.2 que se sintió en el sur de esta nación que forma parte de la isla La Española.
El movimiento telúrico, considerado uno de los 10 más letales en los últimos años en Latinoamérica, también dejó a unas 1.800 personas heridas, así como severas destrucciones de viviendas y edificios, informó Telemundo 51.
Protección Civil de Haití tiene registrado el fallecimiento de 500 personas en el sur, 100 en Grand Anse, 122 en Nippes y 2 en el Noreste.
Daños tras terremoto en Port au Prince, Haiti. (FB Video: Cayes Info) pic.twitter.com/HkYymcnmys
— Juan Carlos Pedreira (@juancpedreira) August 14, 2021
El primer ministro haitiano, Ariel Henry, quien tiene las riendas del país tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse hace unas semanas, comentó que se ha movilizado a todo el equipo del gobierno para atender las situaciones necesarias como el rescate de sobrevivientes.
“La necesidad es enorme. Debemos atender a los heridos y lesionados, pero también proveer de alimentos, ayuda, refugio temporal y apoyo psicológico”, comentó Henry además de decir que algunos poblados quedaron reducidos a escombros.
El primer ministro también confirmó la saturación de hospitales locales en la zona de los Cayos ante la gran cantidad de personas heridas.
Rescatan una menor y dos niños que quedaron atrapados bajo los escombros después del terremoto de 7,2 en #Haití pic.twitter.com/lTOolD0iJ8
— Alerta Cambio Climático (@AlertaCambio) August 15, 2021
El Servicio Geológico de Estados Unidos y la Red Sísmica de Puerto Rico detectaron que el terremoto ocurrió exactamente a las 8:29 a.m. de ayer sábado, hora de Haití, a 10 kilómetros de profundidad y 78 millas al oeste de Puerto Príncipe.
Ante el desastre que hace recordar al terremoto de 2010, el presidente Joe Biden anunció que la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional trabajará con el gobierno haitiano para la evaluación de daños y acciones de reconstrucción.
En la nación caribeña ya están laborando elementos de la Cruz Roja Internacional y se espera ayuda humanitaria procedente de Argentina, Chile y México.
Medios oficialistas de Cuba reportan que casi 300 médicos procedentes de esta nación caribeña dan atención a los heridos. Los galenos están distribuidos en 18 hospitales comunitarios ubicados en los 10 departamentos de Haití.
La situación podría agravarse en las próximas horas debido a que La Española se encuentra en el camino del ciclón Grace. Los pronósticos indican que los efectos de este fenómeno se sentirán en Haití como depresión tropical mañana lunes a partir de las 8:00 p.m.
