Conecta con nosotros

Periódico Cubano

CDR entregan pegatina “Mi móvil es mi fusil” a quienes difunden la propaganda oficialista en redes

NOTICIAS DE CUBA

CDR entregan pegatina “Mi móvil es mi fusil” a quienes difunden la propaganda oficialista en redes

La pegatina es exhibida con orgullo por las “ciberclarias”, pero no está claro si le incluyen un plan de datos móviles para conectarse a Internet

Los opositores al régimen argumentan que el intento de los CDR de dominar el espacio digital es una extensión de la censura ideológica. (Foto © CDR La Habana – Facebook)

Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) lanzaron una campaña para entregar una pegatina con la frase “Mi móvil es mi fusil” a todos los cubanos que defiendan en el comunismo en las redes sociales.

La iniciativa comenzó por La Habana y según la versión oficial tienen como objetivo incentivar a los “jóvenes revolucionarios”, que dominan el mundo digital, a demostrar su apoyo tanto en el plano real como en el virtual.

Según el perfil de Facebook de la Dirección Provincial de los CDR el más reciente acto se dio en la capital cubana y tuvo como participante a primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Liván Izquierdo, quien estampó la pegatina en el móvil de Eliades Rodríguez Martínez.

Dicho joven expresó su gratitud por el gesto y llamó a los verdaderos combatientes de la Revolución cubana a demostrar su compromiso no solo en las calles, sino también en las redes sociales. “¡No se puede ser revolucionario a la mitad!” exclamó, instando a los cibercombatientes a dar la lucha en el mundo digital. Sin embargo, se desconoce si el gobierno entregará planes de datos móviles para que sus seguidores se mantengan conectados a Internet.

Mientras tanto, varios cubanos han manifestado su desacuerdo con la nueva campaña del régimen castrista, calificando a los cibercombatientes como “ciberclarias” y acusándolos de esconderse detrás de perfiles falsos para desacreditar a opositores y activistas.

“No les basta con el adoctrinamiento y censura ideológica por la radio y televisor. Ahora se quieren apoderar de Internet también. Lo siento, pero por la internet, se les acabó la mentira”, comentó una cubana indignada por la iniciativa gubernamental.

Los opositores al régimen argumentan que el intento de los CDR de dominar el espacio digital es una extensión de la censura ideológica que ya impera en los medios tradicionales cubanos. Para ellos, la verdadera batalla se libra en la capacidad de mantener el internet como un espacio libre y abierto.

En 2023 Meta, la empresa matriz de Facebook, anunció la desactivación de cuentas falsas en Cuba y Bolivia vinculadas a los gobiernos de esos países. Estas cuentas eran utilizadas para difundir propaganda oficialista y desacreditar a los opositores.

En Cuba, Meta eliminó 363 cuentas de Facebook, 270 páginas, 229 grupos y 72 perfiles de Instagram. Según el reporte, se identificó dos estrategias: “porristas falsas”, cuentas básicas para compartir y dar ‘Me gusta’ al contenido oficialista, y perfiles más elaborados que creaban identidades falsas para criticar a los opositores.

Además, Twitter desactivó 526 cuentas falsas vinculadas al régimen cubano en octubre de 2020, gestionadas principalmente por organizaciones juveniles gubernamentales, y suspendió cuentas de medios oficialistas y funcionarios en 2019 por violar sus normativas.

1 Comentario

1 Comment

  1. Tomas

    26 mayo, 2024 - 10:58 AM at 10:58 AM

    Exelente idea para enfrentar a los traidores, que de seguro aprendieron toda profesion en cuba, desde periodismo, hasta odontología, etc etc,mal agradecidos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil