NOTICIAS DE CUBA
Corte de Chile evita la expulsión de migrantes cubanos
El texto indica que los motivos para ingresar no han sido completamente investigados y por lo tanto la decisión tomada no es la correcta

La Corte de Arica evitó la expulsión de varios migrantes (PODER JUDICIAL DE CHILE/FACEBOOK).
Unos 30 extranjeros, entre ellos varios cubanos, evitaron ser deportados luego de que la Corte de Apelaciones de Arica, Chile, impidiera su expulsión gracias a que el Servicio Jesuita a Migrantes introdujera un recurso de amparo en contra de la resolución.
La noticia se dio a través de las redes sociales del Poder Judicial de Chile.
CORTE DE ARICA ACOGE RECURSO DE AMPARO Y DEJA SIN EFECTO EXPULSIÓN DE 34 EXTRANJEROSLa Corte de Apelaciones de Arica…
Publicada por Poder Judicial de Chile en Lunes, 7 de octubre de 2019
El comunicado oficial indica que el fallo deja sin poder el decreto que ordena la expulsión de los migrantes dictado entre 2018 y 2019.
“Los decretos de expulsión de ciudadanos haitianos, cubanos, venezolanos, colombianos y dominicanos dictados entre 2018 y 2019 quedan sin efecto, luego de constatar ausencia de fundamentos y por ser desproporcionadas”, dice el comunicado.
El dictamen califica de “ilegales” a las resoluciones tomadas, pues no tienen como única motivación el ingreso clandestino al territorio chileno.
El texto indica que los motivos para ingresar no han sido completamente investigados y por lo tanto la decisión tomada no es la correcta, ya que también afecta las libertades ambulatorias de los afectados
“No fue eficazmente investigado por las autoridades llamadas por ley a hacerlo con el objeto de establecer su efectiva ocurrencia”, especifica el documento.
La lista de entradas ilegales a Chile es liderada por migrantes cubanos y venezolanos.
Gracias a la decisión tomada durante el amparo, varios cubanos podrán seguir con su estadía en el territorio sudamericano y evitar regresar a la Isla.
Sin embargo no todas fueron buenas noticias, pues la Corte de Arica rechazó el amparo para 3 migrantes, Eilén María Camejo Gómez, de Sancti Spíritus, Elier Roberto García Gómez y Julián Moreno Nieva.
