ESTADOS UNIDOS
Crece un 29% la cifra de homicidios en EEUU, informa el FBI
El aumento en 2020 es el mayor registrado desde que se archivan las estadísticas a nivel nacional
Crece un 29% la cifra de homicidios en EEUU. (Foto: Periódico Cubano)
La cifra de homicidios en Estados Unidos durante el 2020 creció un 29% con relación al año previo, siendo el crecimiento más alto jamás registrado desde que se llevan las estadísticas a nivel nacional, confirmó un informe oficial del Buró Federal de Investigaciones (FBI).
Los homicidios son un problema que se está extendido en el territorio estadounidense, pues no hay una tendencia que haga sobresalir a un estado en especial por encima de otro. Según el FBI, los asesinatos aumentaron al menos un 20% en todas las regiones geográficas del país.
Some news: 2020 crime stats will be released on Monday. They will show murder rose 29% in 2020, by far the largest one-year increase ever recorded. ~77% of murders were via firearm, also the highest ever recorded. Via @UpshotNYT
https://t.co/iHTahREsml— Jeff Asher (@Crimealytics) September 22, 2021
Aunque sí se nota una diferencia cuando se cataloga a las ciudades por el número de habitantes, hay una clara correlación entre el incremento de homicidios y una mayor población.
Por ejemplo, el informe preliminar del FBI apunta que en comunidades de más de 100.000 personas los homicidios en 2020 crecieron más del 35%; en cambio, el aumento fue del 25% en los asentamientos con menos de 25.000 residentes.
Con el objetivo de encontrar una explicación para el asunto, los analistas debaten sobre varias teorías. Una de ellas es que las tasas de asesinatos ya estaban subiendo en los primeros meses de 2020, pero crecieron abrumadoramente a fines de la primavera y durante el verano, cuando las comunidades comenzaron a aliviar los cierres por COVID-19 y las protestas contra la policía por el asesinato de George Floyd se intensificaron en todo el país.
“Tenemos muchos de los factores estresantes de salud mental que conducen a la violencia, específicamente la violencia con armas de fuego”, dijo a la CNN el profesor asistente de derecho y ciencia policial en el Colegio de Justicia Criminal John Jay de CUNY, Christopher Herrmann.
Otras reflexiones sobre el tema intentan ofrecer una comparación con otros países donde, a pesar de la pandemia, no se vieron grandes cambios en las estadísticas de homicidios.
De acuerdo con el Consejo de Justicia Penal, las tasas de homicidios no aumentaron mucho en otros países durante este tiempo de crisis epidemiológica, lo que sugiere que al menos algunos aspectos del problema son exclusivamente estadounidenses. Entre ellos, sobresalen las compras legales de armas de fuego y el tráfico ilegal de estos artículos dentro de EEUU.
Lo cierto es que la tensión económica, social y emocional de la pandemia y los cierres de empresas y escuelas parecen haber tenido un impacto significativo, al igual que las interrupciones temporales de los servicios comunitarios, que ayudan a quienes están en alto riesgo de cometer delitos.
Los índices delictivos cayeron en EEUU
A pesar del alarmante aumento de los homicidios, las tasas generales de criminalidad continuaron cayendo por decimoctavo año consecutivo en 2020, a medida que disminuyeron los robos y otros delitos.
Eso también parece estar relacionado con la pandemia, con restricciones en los negocios y la actividad social que limitan las oportunidades de que ocurran algunos tipos de actos delictivos durante gran parte del año.
