CORONAVIRUS EN CUBA
Cuba registra 9.279 casos de COVID-19 y supera los 400.000 contagios acumulados
La Isla tiene a casi 100.000 personas bajo vigilancia epidemiológica

Cuba registra 9.279 casos de COVID-19 y supera los 400.000 contagios acumulados. (Foto ilustrativa: Periódico Cubano)
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) reveló que se detectaron 9.279 casos positivos de COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que la Isla ha registrado un total de 403.622 contagios desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020.
De igual manera, las autoridades sanitarias informaron sobre el fallecimiento de 68 personas a causa de complicaciones con el virus, el cual hasta ahora le ha costado la vida a 2.913 personas desde el año pasado.
La situación epidemiológica en la Isla continúa en uno de sus puntos más complejos, con 94.608 personas ingresadas bajo vigilancia epidemiológica en hospitales, centros de aislamientos y sus propias viviendas. De estas, 46.611 son sospechosos de tener COVID-19, mientras que 43.955 son portadores aún activos de la enfermedad.
Según el parte del pasado primero de agosto, la Isla registró 9.225 casos autóctonos, mientras que 21 fueron importados y de 33 no pudieron determinar su fuente de infección. Esto sugiere la presencia de brotes de contagio aún sin detectar en las calles de la Isla.
A su vez, se indicó que 1.612 de los contagiados tienen menos de 20 años y 1.827 son mayores de 60. Ambos grupos identificados como los más vulnerables ante la enfermedad.
La grave situación por la cual atraviesa la Isla se refleja en la cantidad de pacientes ingresados en las salas de cuidados intensivos, pues 385 pacientes han sufrido complicaciones con la COVID-19. De ellos, 153 se encuentran en estado crítico y los otros 232 de gravedad.
Es importante mencionar que las autoridades sanitarias ya no ofrecen un listado detallado sobre los pacientes que se encuentran ingresados en las salas de cuidados intensivos. Esto se debe, probablemente, a la gran cantidad de pacientes que actualmente hay en ellas.
Provincias más afectadas por la enfermedad
Las 4 provincias más afectadas por la pandemia son La Habana (1.850 contagios), Ciego de Ávila (1.146), Cienfuegos (912) y Matanzas (864). Estos territorios arrojaron 4.772 de los casos positivos detectados en todo el país, es decir el 51,4% del total. Les siguen Santiago de Cuba (636), Guantánamo (573), Holguín (538), Camagüey (522) y Villa Clara (451).
Por último, la provincia de Mayabeque arrojó 381 casos de COVID-19, Artemisa 346, Las Tunas 312, Sancti Spíritus 269, Pinar del Río 267 y Granma 212.
Se confirmaron 9 279 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 403 622
43 955 casos activos
43 570 evolución clínica estable
153 pacientes en estado crítico
232 pacientes en estado grave
2 913 fallecidos
356 698 pacientes recuperados
2 evacuados?https://t.co/ZW1k7zE5Ag pic.twitter.com/kxWJEnU5vu
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) August 2, 2021
