ESTADOS UNIDOS
Datos económicos favorecen a los hispanos en EEUU
La tasa de pobreza de este sector poblacional es la más baja desde 1972
Este miércoles la Oficina del Censo poblacional de EEUU, ha publicado unos datos económicos esperanzadores para el sector hispano en territorio estadounidense.
Se trata de la tasa de pobreza que alcanzó mínimos históricos no vistos desde 1972. Específicamente solo el 12.3 por ciento de los latinos se encuentran por debajo del nivel de pobreza establecido por el banco mundial como ingresos diarios por debajo de un dólar.
Entre los grupos demográficos incluidos en el informe anual “Ingresos y pobreza en los Estados Unidos: 2017”, los hispanos fueron los que más mejoraron la pues el ratio de pobreza cayó 1.1 puntos porcentuales desde los 18.3 que ostentaba en 2017.
Los hogares hispanos reportaron el ingreso medio ajustado a la inflación hasta el 3,7 % en 2017, elevándose a los 50.486 dólares, lo que supone un tercer año de crecimiento y, por consiguiente, de disminución de la pobreza.
Entre los hombres, la pobreza retrocedió en el 1,1 %, y entre los nacidos en el extranjero lo hizo en 1,4 puntos porcentuales, mientras que los que viven en el oeste del país cayó en 2,3 puntos, y los que lo hacen en zonas rurales la disminución fue de hasta 5,7 puntos.
Por contra, las tasas de pobreza para las mujeres, los hispanos nativos y los latinos que viven en regiones fuera del oeste o en áreas metropolitanas no fueron estadísticamente diferentes a las de 2016.
Con información de EFE
