NOTICIAS DE CUBA
Díaz-Canel califica de “atentado terrorista” al tiroteo contra la embajada cubana en EEUU
El mandatario cubano se ha tardado más de un día en reaccionar desde su cuenta en Twitter
El mandatario designado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se ha tardado más de un día en reaccionar con un comentario propio sobre el tiroteo que sufrió la sede de la embajada cubana en Washington D.C. la madrugada del 30 de abril.
Díaz-Canel ha utilizado su cuenta en Twitter para calificar el suceso como un “atentado terrorista” y “un acto de odio”, impulsado -según su criterio- por la hostilidad de la administración republicana de Donald Trump.
“Atentado terrorista a la Embajada de Cuba es un acto de odio, coherente con hostilidad de administración estadounidense hacia Cuba. No compartir con país atacado toda la información equivale a tolerancia y revive historia de terrorismo contra Cuba. Serenos y firmes”, escribió el sucesor de Raúl Castro.
Atentado terrorista a #EmbaCubaUS es acto de odio, coherente con hostilidad de administración estadounidense hacia #Cuba. No compartir con país atacado toda la información equivale a tolerancia y revive historia de terrorismo vs #Cuba. Serenos y firmes. #SomosCuba pic.twitter.com/ASuq6fg5SD
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 1, 2020
Díaz-Canel celebró la fecha del Día Internacional de los Trabajadores con una foto suya y su esposa, la primera dama Lis Cuesta vistiendo ropa deportiva (Puma) y nasobuco.
En su cuenta de Twitter no faltaron las consignas de “ni bloqueo, ni atentados, van a amedrentarnos ni a detener nuestro avance”.
El 30 de abril, día del tiroteo perpetrado por un ciudadano de origen cubano identificado como Alexander Alazo, de 42 años y residente en Aubery, en Texas, Díaz-Canel se mantuvo en silencio sobre el tema y solo se limitó a retuitear la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.
EEUU quedó emplazado en la declaración para que resolviera de inmediato toda la investigación relacionada con el ataque. La primera reacción oficial del gobierno estadounidense vino de parte de la encargada de negocios en Cuba, Mara Tekach.
La funcionaria dijo que su país “se toma muy en serio sus responsabilidades con la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas e insiste en una investigación completa y profunda del atentado”.
