NOTICIAS DE CUBA
Eliécer Ávila, exdirigente de la FEU, aconseja a los cubanos que están en huelga contra Etecsa
El influencer argumentó que los estudiantes son los “menos contaminados” por el régimen y los que tienen más moral para luchar
El ahora youtuber y empresario radicado en Miami señaló que la protesta contra las tarifas de Etecsa, aunque válida, no debe ser el fin de la lucha. (Captura de pantalla © Eliécer Ávila – YouTube)
Eliécer Ávila, exdirigente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y reconocido activista opositor cubano, ha manifestado su apoyo a los estudiantes cubanos que están en huelga contra el alza de tarifas en el servicio de acceso a Internet por parte del monopolio estatal Etecsa.
Ávila, quien alcanzó notoriedad pública en 2008, cuando siendo estudiante, interpeló al presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Alarcón, ahora alentó a los jóvenes a que no se conformen con una lucha limitada centrada en problemas puntuales, como el acceso a Internet. Por el contrario, recomienda que utilicen esta protesta como un punto de partida para una lucha más profunda por la libertad y la democracia en la Isla.
Ávila destacó la importancia de la unidad de los estudiantes cubanos, resaltando cómo han logrado organizarse a través de diversas plataformas como WhatsApp, superando las divisiones que históricamente han sido aprovechadas por el régimen para neutralizar protestas.
El youtuber y empresario radicado en Miami señaló que la protesta contra las tarifas de Etecsa, aunque válida, no debe ser el fin de la lucha, sino el comienzo de un proceso que conduzca a la restauración de la democracia en Cuba. En ese sentido, subrayó que el verdadero desafío radica en desafiar a la dictadura y su manipulación, y no en limitarse a resolver problemas inmediatos como la conectividad.
Según Ávila, el Partido Comunista de Cuba buscará utilizar tácticas manipuladoras para restar legitimidad a las manifestaciones, creando comisiones y convocando a estudiantes con posturas más moderadas para desvirtuar el reclamo legítimo de los jóvenes. En su intervención,
En consecuencia, recordó cómo la dictadura cubana ha mantenido su poder durante más de seis décadas mediante el control y la represión, lo que ha llevado a la isla a una crisis económica, social y política sin precedentes.
Ávila también criticó duramente a la actual FEU, alegando que, aunque históricamente se ha presentado como el representante de los estudiantes, en realidad ha sido cooptada por el régimen. Rememoró que muchos de los actuales dirigentes estudiantiles dependen directamente del gobierno para acceder a privilegios, como transporte, gasolina y otros recursos, lo que les impide actuar de manera independiente y en beneficio de los intereses de los estudiantes. Por lo tanto, estos líderes han traicionado los intereses de los estudiantes y han permitido que la FEU pierda su autonomía.
Según el youtuber nacido en Puerto Padre, Las Tunas, las universidades, históricamente, han sido lugares de resistencia y cambio en todo el mundo, y Cuba no debe ser la excepción. Instó a los estudiantes a que aprovecharan su momento y su potencial para organizar un cambio real en Cuba.
El influencer argumentó que los estudiantes son los “menos contaminados” por el régimen y los que tienen más moral para luchar porque, en su perspectiva, son la generación más joven y menos afectada por la corrupción y los compromisos que el sistema impone a quienes llevan más tiempo bajo su control.
Según él, los jóvenes tienen menos oportunidades de ser cooptados por el poder o de haber cedido a las presiones del régimen a cambio de privilegios. Además, los estudiantes aún no han sido “desmoralizados” por años de vivir en un sistema que los obliga a aceptar la corrupción y la falta de libertades.
Al final, Ávila reconoció el papel fundamental de los cubanos en el exilio, quienes, a través del envío de remesas y otros apoyos, han garantizado la supervivencia de los ciudadanos dentro de Cuba. Sin embargo, hizo énfasis en que este apoyo no es una solución definitiva. La verdadera solución solo llegará con la liberación del pueblo cubano y el fin del régimen dictatorial que ha oprimido a la isla durante más de 66 años.

el diablo
6 de junio 2025 8:45 AM at 8:45 AM
tremendo patriota ete tipejo este deve ser otro disindiente de mentirita