Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Embajada de EEUU paga más de 31 mil dólares a Mipyme cubana por servicios de marketing

NOTICIAS DE CUBA

Embajada de EEUU paga más de 31 mil dólares a Mipyme cubana por servicios de marketing

En total, MadWoman facturó 13 proyectos, entre los que se encuentran publicaciones en redes sociales que desincentivan la migración irregular

La diplomacia estadounidense dice que MadWoman no tiene vínculos con el gobierno castrista. (Foto © Periódico Cubano)

El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su embajada en La Habana, contrató los servicios de la Mipyme cubana MadWoman, a la cual pagó 31.540 dólares por 13 proyectos de marketing, según una investigación revelada por el portal ADN Cuba.

Madwoman ejecutó la estrategia de marketing en las redes sociales de la embajada de EEUU en Cuba, que incluyó creación de elementos audiovisuales, para desincentivar la migración irregular de cubanos hacia territorio estadounidense. Incluso un polémico anuncio mencionaba que con el autorizo del régimen castrista a crear Mipymes había más oportunidades económicas en la Isla.

Además, realizaron campañas en redes sobre el Mes de la Historia Negra, el Mes del Orgullo, y programas diplomáticos en específico.

El pasado 21 de mayo, la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar participó en una audiencia ante el secretario del Departamento de Estado, Anthony Blinken, donde cuestionó al funcionario sobre este tema. Sin embargo, el máximo representante de la diplomacia estadounidense defendió su decisión afirmando que la empresa opera independientemente del régimen.

MadWoman ha enfrentado críticas por presuntos vínculos con el gobierno cubano y represalias contra empleados que expresan opiniones políticas contrarias al comunismo en sus redes sociales personales.

Ese es el caso del diseñador Álvaro Hernández, quien denunció haber sido despedido tras publicar “Abajo la dictadura” en redes sociales, aunque MadWoman niega estas acusaciones.

El Departamento de Estado informó a Salazar que MadWoman aseguró no haber despedido a Hernández ni penalizado a ningún empleado por sus opiniones. Sin embargo, Hernández y su pareja, Alberto Góngora, huyeron de Cuba tras el incidente, buscando asilo en EEUU. Hernández sostiene que no fue contactado por el Departamento de Estado para corroborar su versión.

El caso ha suscitado cuestionamientos sobre la independencia de las Mipymes en Cuba y la relación de la Embajada de EEUU con entidades potencialmente vinculadas al régimen. La situación de Hernández y Góngora ilustra los desafíos que enfrentan los empleados cubanos al expresar opiniones políticas contrarias al gobierno.

Adicionalmente, los trabajadores de MadWoman aseguraron a ADN que la Mipyme les pagó por unos de los proyectos menos de tres dólares, según el cambio vigente en pesos cubanos (CUP). La actitud reproduce el comportamiento de las empresas estatales que pagan en CUP a sus empleados mientras hay una economía dolarizada.

2 Comentarios

2 Comments

  1. Allan Aguilera

    24 mayo, 2024 - 6:41 PM at 6:41 PM

    Prédica a la envidia
    Votemos por TRUMP PARA ACABAR CON TODO ESTE COLABORACIÓNISMO. Están manteniendo la esclavitud del pueblo cubano jamás soltaran el poder el pueblo tiene que quitárselo como
    Saliendo a protestar por sus derechos

  2. Allan Aguilera

    24 mayo, 2024 - 6:34 PM at 6:34 PM

    Gozan Biden y comparsa QUE LES QUEDA POCO
    TODO ESE COLABORACIONISMO SE VA ACABAR CUANDO ELIJAMOS. Grumpy. Son rojitos por dentro, todo ese dinero se están dando a la dictadura para que sigan reprimiendo, RÍE, llora QUE A CADA CUAL LE LLEGA SU HORA. NO HAY IDEOLOGÍA.
    LA FILOSOFÍA DEL SOCIALISMO ES EL FRACASO. El CREDO A LA IGNORANCIA Y CREDO A LA ENVIDIA .( Winston Churchill).

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil