
El hospital universitario Camilo Cienfuegos, el más importante de Sancti Spíritus, opera en condiciones insalubres en las noches (ESCAMBRAY
En el mayor centro hospitalario de la provincia de Sancti Spíritus, el hospital general universitario Camilo Cienfuegos, los médicos se asean las manos con un vaso de agua antes de operar en un ambiente lejano a la asepsia que debe privar en un nosocomio, en cuyas instalaciones se han grabado ratas andando a sus anchas.
El diario oficialista Escambray, de Sancti Spíritus, denuncia que lo que ocurre en el hospital “conspira contra la higiene de la institución y pone en riesgo los índices de sepsis e incluso las normas técnicas de unas instalación considerada el mayor centro hospitalario de la provincia”.
La situación es de tal gravedad, que según el periódico los familiares de los pacientes deben llevar cubos de agua para el servicio nocturno, puesto que a las 10 p.m. en punto se suspende el suministro que no se reanuda sino hasta las 5 de la mañana siguiente.
A partir de ese momento se utiliza agua almacenada en galones en las distintas dependencias del hospital. En ese lapso la cisterna debe llenarse para poder enfrentar la actividad hospitalaria de la jornada diurna.
El agua almacenada se utiliza para todo. Lo mismo para lavar las manos de una obstetra en un cesárea que para que un enfermero se desinfecte entre inyección e inyección. También para limpiar los cubículos de las salas a las dos de la madrugada o para atender las necesidades de las 35 camas que tiene el hospital, señala Escambray.
Se trata de un problema crónico, dice el diario oficialista. Los 400.000 litros que se almacenan en la cisterna no alcanzan. El problema se agravó en mayo pasado, cuando azotó la tormenta subtropical Alberto y tras la ruptura de una bomba en Manaquitas.
Tania Estupiñán, secretaria del hospital, comentó a Escambray que el agua no alcanza. “A veces, tienes que utilizar el agua para bañar a los casos sociales, que son pacientes que se orinan o se ensucian a cualquier hora”.
El director admite que son ciertas las quejas de los pacientes y sus familiares.
Eumelia González y Carmen Rodríguez, dos acompañantes de pacientes, se quejan de la suciedad de los baños por falta de agua. El director dice que “la limpieza por las noches se nos complica una vez que cesa el bombeo”.
“Que un hospital deba pasar seis horas sin agua fluida, como sucede, resulta inadmisible. Que un centro asistencial de esta envergadura deba seguir penando otros años más, quizás, a causa de los mismos síntomas, es tan lastimoso como increíble”, concluye el oficialista Escambray.
Con información de CiberCuba
Sasha
20 octubre, 2018 at 3:02 pm
No se cuál es la sorpresa pues yo di a luz a mi hija en el año 1998, veinte años atrás en el Hospital de Maternidad en Pinar Del Río y tanto las madres como los acompañantes no podíamos ni descansar por temor a que las ratas mordieran a nuestros bebés que en muchos casos eran más pequeños que las mismas ratas, sin mencionar la falta de higiene generalizada de aquel hospital.
Pedro
20 octubre, 2018 at 9:57 am
No me sorprende pues la situación es similar en el resto de los hospitales de la isla. Para nadie es secreto que a menos que el hospital sea en dólares no habrá ropa de cama ni toallas ni higiene alguna. Para que se tenga una idea ese hospital en el municipio de sancti spiritus se demoró diez años o más en construir y eso que era supuestamente la época dorada de la revolución. Yo tenía fotos del 1976 del lugar y ya los paneles estaban colocados. La ineficiencia ya venía andando desde entonces.
Pedro
19 octubre, 2018 at 8:09 pm
No me sorprende pues la situación es similar en el resto de los hospitales de la isla. Para nadie es secreto que a menos que el hospital sea en dólares no habrá ropa de cama ni toallas ni higiene alguna. Para que se tenga una idea ese hospital en el municipio de sancti spiritus se demoró diez años o más en construir y eso que era supuestamente la época dorada de la revolución