Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Etecsa asegura que tiene los datos móviles más baratos de todo el Caribe

NOTICIAS DE CUBA

Etecsa asegura que tiene los datos móviles más baratos de todo el Caribe

La empresa estatal utiliza para su cálculo la tasa del mercado informal de divisa

Directivos de Etecsa señalan que EEUU es el culpable del mal estado de las telecomunicaciones en Cuba. (Captura de pantalla: Jonix Dose – YouTube)

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) asegura que ofrece el acceso a Internet vía datos móviles más barato de toda la región caribeña. Las declaraciones al diario oficialista Granma de Lidia Esther Hidalgo, vicepresidenta Comercial de Etecsa, explican de forma muy curiosa cómo llegó a ese cálculo.

Según la directiva de la empresa estatal, un GB de datos móviles en Cuba cuesta “solo” 0.17 dólares. Para llegar a esos 17 centavos de dólar, se utiliza la conversión a pesos cubanos (CUP) que rige el mercado informal de divisas, tan vilipendiado por el propio régimen comunista.

“Los parámetros de la tasa de cambio informal, un giga de datos móviles equivale a 0,17 dólares, la menor correlación en todo el Caribe”, reseña el diario Granma.

“Bloqueo de EEUU” es responsable de los problemas de Etecsa

Otra de las polémicas declaraciones que dio Hidalgo están relacionadas con la culpabilidad del “bloqueo de EEUU”, al cual achacan todos los problemas de la empresa de telecomunicaciones.

La vicepresidenta comercial de Etecsa explica que hay una obsolescencia del 85% por ciento de la red de telecomunicaciones del país, pues no hay dinero para invertir. La justificación es que el “bloqueo estadounidense impone precios entre un 30 y un 40% superiores en las compras”. Además, los ingresos en divisa han disminuido un 30% en comparación con el mismo período del año pasado.

Etecsa se enfrenta a serias dificultades para adquirir recursos para el mantenimiento programado de los equipos y para responder a las afectaciones que surgen. Actualmente, hay más de 16,000 reportes de teléfonos interrumpidos, con tres cuartas partes concentradas en La Habana.

Hidalgo también destacó la escasez de tarjetas SIM de cambio para la telefonía móvil y equipos terminales como módems Nauta Hogar y la Telefonía Fija Alternativa (TFA). La situación se agrava con las interrupciones diarias de alrededor de 450 radiobases debido a la falta de respaldo energético, consecuencia de la crisis eléctrica nacional.

Hay casi ocho millones de líneas móviles Cubacel

No obstante, la dirigente exhibió datos importantes como los 7.8 millones de usuarios móviles en Cuba, de ellos 7.3 millones están habilitados para usar Internet vía datos móviles.

Actualmente, más de 54.000 servicios empresariales tienen un ancho de banda promedio de seis megabits por segundo (Mbps), y se están perfeccionando plataformas tecnológicas para el pago electrónico.

Por su parte, la aplicación cubana Transfermóvil, enfocada en el comercio electrónico y desarrollada por Etecsa, alcanzará próximamente los cinco millones de clientes activos, con un promedio de más de 40 operaciones por segundo.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil