MUNDO
Evo Morales no podrá ser candidato en la próxima elección presidencial de Bolivia
Nueva medida inhabilita al expresidente y también anula la reelección indefinida
El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP) emitió un fallo trascendental en la política del país. El dictamen invalida la reelección indefinida y también evita que Evo Morales pueda presentarse como candidato al poder ejecutivo para las elecciones presidenciales de 2025.
La reelección indefinida era una figura que estableció el expresidente izquierdista para tratar de perpetuarse en el poder y la argumentó como un “derecho humano”. Al final, este plan solo generó protestas masivas en Bolivia y la huida al exilio por parte de Morales.
La nueva sentencia surge a raíz de una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y no puede ser apelada, además de que anula una decisión previa del mismo Tribunal Constitucional emitida en 2017.
La inhabilitación a Molares a través del mismo dictamen es porque en una sección de su contenido se indica que “ni el presidente, vicepresidente, diputados, senadores, gobernadores ni alcaldes pueden ejercer más de dos mandatos, sean estos consecutivos o interrumpidos”.
Según el diario El País, la medida es aplicable para a aquellos electos desde la entrada en vigor del actual texto constitucional en 2009. Los opositores a Morales han sido los primeros en celebrar esta nueva normativa.
La expresidente Jeanine Áñez escribió en X: “El TCP pone punto final al delirio de Evo Morales de reelegirse por siempre: montó el fraude electoral de 2019, violó la constitución y el referéndum del #21F para perpetuarse. Deberá responder ante la justicia por sus delitos, instigación a la violencia y vacío de poder”.
El @TCPBolivia pone punto final al delirio de Evo Morales de reelegirse por siempre: Montó el fraude electoral de 2019, violó la Constitución y el Referéndum del #21F para perpetuarse. Deberá responder ante la justicia por sus delitos, instigación a la violencia y vacío de poder.
— Jeanine Añez Chávez (@JeanineAnez) December 30, 2023
Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, con tendencia a la derecha, consideró la sentencia como un obstáculo para que “ningún aprendiz de tirano que ignore el voto o desafíe un referendo termine haciendo fraude con la única intención de prolongar su mandato”.
Por su parte, el expresidente Jorge Quiroga se sumó al coro de voces que respaldaron la decisión del Tribunal, recordando a Morales que ya había utilizado dos mandatos, “por lo que le debe a Bolivia un periodo de descanso político”.
Evo Morales había manifestado su deseo de regresar al poder y presentarse en las próximas elecciones, a pesar de las tensiones con el actual presidente, Luis Arce, su antiguo aliado, a quien califica ahora como un “enemigo”.
Uno de los acuerdos relacionados con la nueva medida es que el Ejecutivo apoyará al Tribunal Constitucional en la prórroga de sus funciones y del mandato del resto de las autoridades judiciales.