Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Gobierno de Estados Unidos realiza el sexto vuelo de repatriación a Cuba

NOTICIAS DE CUBA

Gobierno de Estados Unidos realiza el sexto vuelo de repatriación a Cuba

En el transcurso del actual año, más 300 antillanos han sido repatriados a la Isla por la vía aérea desde el país norteño

Los vuelos de deportación desde Estados Unidos a Cuba se reanudaron en el mes de abril. (Foto: Periódico Cubano)

Este jueves 21 de septiembre, la Embajada de Estados Unidos en La Habana anunció a través de su cuenta oficial de X la llegada del sexto vuelo de deportación a la Isla proveniente de la nación norteamericana.

Unos 35 migrantes cubanos fueron repatriados, tras haber intentado ingresar a territorio estadounidense sin la debida autorización. La sede diplomática aprovechó la ocasión para reiterar la importancia de respetar rigurosamente las leyes migratorias y aduaneras vigentes.

Este proceso de deportaciones se reanudó recientemente luego de una ronda de conversaciones entre autoridades de La Habana y Washington enfocada a temas migratorios. Los vuelos se habían suspendido como medida preventiva ante la pandemia de COVID-19.

Los cubanos bajo el riesgo de ser deportados son aquellos que fueron liberados con el formulario I-220B, luego de ser procesados por ingresar de manera ilegal a EEUU a través de la frontera sur o por la vía marítima.

Dicho documento, identificado como Orden de Supervisión o Libertad Condicional, se concede a personas indocumentadas sometidas a procesamiento para permitirles una estadía legal en la nación norteamericana hasta el momento de su deportación.

Desde el primer vuelo, ocurrido en el mes de abril, hasta el sexto, la administración de Joe Biden ha devuelto alrededor de 322 cubanos. En el trayecto inicial fueron movilizados 123 antillanos, el mayor grupo de todos los movimientos de este tipo realizados en el actual año.

El segundo vuelo tuvo lugar el 10 de mayo, cuando aproximadamente 66 isleños terminaron retornados a su país de origen. De acuerdo con un reporte del Ministerio del Interior de Cuba, el tercer traslado de esta categoría repatrió a 36 individuos.

En el cuarto vuelo, 33 personas fueron movilizadas desde el Aeropuerto Internacional de Miami. En el quinto avión, fueron a bordo unas 29 personas nacidas en la Isla.

Pese a la reanudación de las repatriaciones áreas, miles de cubanos tienen intenciones de ingresar a EEUU de manera irregular en búsqueda de ser procesados y recibir la oportunidad de solicitar asilo.

Según reportes de medios de prensa mexicanos, migrantes oriundos de la Mayor de las Antillas permanecen varados en la ciudad de Tapachula, fronteriza con Guatemala, a la espera de recibir salvoconductos para movilizar a la frontera sur de la nación norteamericana.

Algunos de ellos no descartan la posibilidad de formar una caravana hacia el norte de México. “Dicen que no nos van a dar el permiso y así de sencillo quieren que nos quedemos callados, pero si ellos no nos dan los permisos vamos a tener que movernos en caravana porque no hay otra manera de salir de Tapachula”, enfatizó la migrante cubana Adilen Fernández.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil