MUNDO
Gobierno interino de Bolivia rompe lazos diplomáticos con Venezuela
La decisión se tomó debido a que los ciudadanos venezolanos vinculados con el gobierno de Nicolás Maduro han “atentado contra la seguridad interna”
El Gobierno interino de Bolivia anunció el rompimiento de sus relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro y ordenó la expulsión inmediata de sus diplomáticos, según lo anunció la canciller del gobierno interino Karen Longaric.
#ÚLTIMAHORA El gobierno encargado de Bolivia, encabezado por Jeanine Añez, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro debido a que venezolanos ligados a la embajada de Venezuela han "atentado contra la seguridad interna" del país. pic.twitter.com/fQl2Jlmhzt
— VPItv (@VPITV) November 15, 2019
De acuerdo a la ministra, la decisión se tomó debido a que los ciudadanos venezolanos vinculados con el gobierno de Nicolás Maduro, han “atentado contra la seguridad interna” de Bolivia.
La expulsión será para todo el personal diplomático del régimen de Maduro que se encontraban acreditados en La Paz.
El anuncio llega tras la salida de 725 médicos cubanos, colaboradores y funcionarios castristas. De acuerdo con Longaric, el canciller cubano Bruno Rodríguez, informó que “no quería evitar fricciones”.
La tensión entre los gobiernos de Cuba y Bolivia luego de la renuncia de Evo Morales han surgido por las acusaciones del país sudamericano contra la Isla por supuestamente orquestar las protestas que han seguido a la renuncia de Morales.
Recientemente fueron detenidos cuatro diplomáticos cubanos que poseían dinero que presuntamente sería utilizado para pagarle a manifestantes por generar violencia y disturbios.
Otra decisión del gobierno boliviana instaurado por la derecha, fue retirarse de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y despedir retirar a 80% de sus embajadores.
“El escenario del ALBA no nos interesa para nada”, dijo Longaric.
Este jueves la nueva titular de Comunicación, Roxana Lizárraga, informó también que la actual administración, presidida por Jeanine Áñez, no reconoce como presidente de Venezuela a Nicolás Maduro, sino al líder opositor Juan Guaidó.
