MUNDO
Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia
Las fuerzas armadas le “sugirieon” que diera un paso al lado, luego de anunciar nuevas elecciones

Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia. (REUTERS)
El presidente boliviano Evo Morales acaba de renunciar a su cargo, en el cual estuvo por casi 14 años, al anunciar el domingo que convocaría a nuevas elecciones tras el informe de la OEA que detectó fraude electoral.
La postura del ex mandatario no fue suficiente para los grupos militares sublevados y el general del ejército Williams Kaliman “le sugirió” que renunciara a su cargo, cosa que el líder indígena aceptó “para evitar el enfrentamiento entre hermanos”.
“Sugerimos que el Presidente del Estado renuncie a su mandato presidencial, permitiendo que se restablezca la paz y se mantenga la estabilidad por el bien de nuestra Bolivia”, dijo Kaliman, comandante de las fuerzas armadas de Bolivia.
Morales compareció en cadena de radio y televisión y dijo que enviará su carta de renuncia “a la presidenta del Congreso, para ayudar a restaurar la estabilidad” del país.
#EnDesarrollo Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia luego de 14 años en el poder. Tomó la decisión, entre otras cosas, por la polémica tras las últimas elecciones en las que salió reelegido >> https://t.co/vnEvMmv0Zl pic.twitter.com/M15rR1xefY
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) November 10, 2019
Bolivia llevaba dos semanas de protestas luego de las elecciones del 20 de octubre pasado donde Morales se proclamó vencedor sobre Carlos Mesa por una ventaja de diez puntos porcentuales evitando así una segunda vuelta.
En su comparecencia Morales se refirió a sus rivales políticos y los invitó a no provocar un derramamiento de sangre, “les digo a los otros comités cívicos que no maltraten, no perjudiquen, no engañen con mentiras, no utilicen al pueblo con prevendas”.
“Nuestro gran deseo es que vuelva la paz social, que sepan que grupos oligárquicos conspiran contra la democracia”, reprochó en su intervención.

Marynes
11 noviembre, 2019 at 10:04 pm
Que Deus abençoe Bolívia e esteja no novo governo guardando e protegendo esta nação
josue
11 noviembre, 2019 at 9:11 am
movimiento al socialismo en Bolivia es un fracaso.