NOTICIAS DE CUBA
Más choferes cubanos se suman a la iniciativa de transporte gratuito en medio de la pandemia
Cuba es el país latinoamericano más afectado por la crisis sanitaria
Más choferes cubanos se siguen sumando a la iniciativa de dar transporte gratuito a personas que necesiten movilizarse a un centro de salud por motivo de la pandemia de la COVID-19.
Yoandris García Rodríguez anunció en Facebook que estará dando servicio gratuito a través de su almendrón en la provincia de Holguín.
“Aquí les presento el primer carro en Holguín prestando el servicio a salud púbica total mente gratuito, brindando nuestro granito de arena para el control de esta pandemia que nos afecta a todos”, manifestó García Rodríguez.
Aquí les presento el primer carros en holguin prestando el servicio a salud púbica total mente gratuito brindando nuestro granito de arena para el control de esta pandemia que nos afecta a todos
Publicada por Yoandris Garcia Rodriguez en Lunes, 19 de julio de 2021
Días antes, el botero Roberto de la Cruz Torres anunció que su unidad está disponible de manera gratuita para los médicos que no puedan pagar un transporte público o particular.
“Mi carro a disposición de los médicos, es una pena ver cómo nuestros médicos tienen que pagar su transporte, ya sea público o privado, … Pues aquí mi ayuda para ellos, nuestros Héroes. A mis amigos taxistas los invito a que se sumen a esta iniciativa”, comentó el chofer.
Mi carro a disposición de los médicos, es una pena ver cómo nuestros médicos tienen que pagar su transporte, ya sea…
Publicada por Roberto De La Cruz Torres en Sábado, 17 de julio de 2021
Estas muestras de solidaridad aparecen cuando la Isla atraviesa por un rebrote de la COVID-19 que está provocando la aparición de más de seis mil casos diarios y varias personas fallecidas.
En la última jornada se detectaron 6.405 casos positivos, la mayoría en las provincias de La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Camagüey, Santiago de Cuba y Guantánamo.
El Ministerio de Salud Pública informó que en las últimas 24 horas murieron 53 personas a causa de la pandemia.
The New York Times reportó que Cuba tiene la tasa más alta de contagios en toda Latinoamérica; además, María Guadalupe Guzmán Tirado, presidenta de la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, alertó que en la Isla circulan 16 variantes de la cepa original y la más predominante es la Delta.