ESTADOS UNIDOS
Más de 4.000 sitios arqueológicos corren peligro en Florida
Los arqueólogos se han comenzado a mover para monitorear y asegurar esos sitios antes de que el mar los dañe para siempre
Más de 4.000 sitios arqueológicos en Florida corren peligro debido a que la mayoría se encuentran a solo unos cuantos metros por encima del nivel de mar.
Según medios locales, arqueólogos del estado se han comenzado a mover para monitorear y asegurar esos sitios antes de que el mar los dañe para siempre.
El 16 de agosto pasado, el Museo de Comercio de Pensacola fue la sede de la Cumbre Tidally United, la cual sirvió para facilitar la protección de sitios arqueológicos vulnerables en la costa.
“El cambio costero, la erosión, el aumento del nivel del mar se han identificado como la mayor amenaza natural para nuestra arqueología”, fueron las palabras de Ellie Graham, oradora principal en la cumbre.
Graham considera que la costa de Florida se encuentra en un riesgo grave ante la erosión debido a que es una playa de arena suave y es susceptible a tormentas y cambios de marea.
Los arqueólogos están conscientes de que no todos los sitios pueden salvarse debido a la falta de científicos que ayuden con su monitoreo y preservación.
Además de que están trabajando contrarreloj, como dijo el Dr. William Lees, Director Ejecutivo de la Red de Arqueología Pública de Florida (FPAN).
“Hemos estado monitoreando algunos sitios […] en los que pensamos que tendríamos de 10 a 15 años para trabajar y creemos que podrían desaparecer en un par de años”, dijo.
Los científicos están pidiendo ayuda a la comunidad, no solo para monitorear los sitios, si no para también priorizar cuales deben ser preservados.
La FPAN se dedica a reforzar la preservación y monitoreo de sitios arqueológicos en Florida, tiene diversos programas que enseñan la importancia de la arqueología y trabajan con publico de todas las edades.
La Red de Arqueología a la vez está solicitando voluntarios para el Programa de Monitoreo del Patrimonio de la FPAN.
