Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Migrante cubano ofrece consejos a quienes pretenden atravesar México

NOTICIAS DE CUBA

Migrante cubano ofrece consejos a quienes pretenden atravesar México

La travesía por México incluyó un viaje por lancha en el océano Pacífico de 12 horas de duración

El viaje marítimo resultó ser mucho más largo y complicado de lo esperado, durando 12 horas y enfrentando olas peligrosas, cuenta Camilo. (Captura de pantalla © Emigrante Cubano – YouTube)

Camilo Noa, un joven cubano que recientemente hizo la travesía migrante desde Nicaragua hasta la frontera sur de Estados Unidos, compartió una serie de consejos sobre su paso por México, el país de mayor extensión territorial por el que deben transitar los migrantes en su camino a la nación norteña.

El 5 de octubre, Camilo y su grupo de migrantes salieron de Cuba y llegaron a al aeropuerto de Managua. Desde allí, atravesaron Honduras y Guatemala antes de alcanzar la frontera con México.

Al llegar a la frontera mexicana, cruzaron un río en balsas y caminaron por un puente colgante vigilado por personas armadas. En Tapachula, tomaron taxis prepagados que los llevaron a un hotel, donde descansaron antes de explorar la ciudad.

Camilo describe Tapachula como un lugar lleno de cubanos que esperan su oportunidad de continuar su viaje. Él y su grupo visitaron tiendas y un restaurante mexicano con personal cubano, lo cual les sorprendió gratamente.

Mientras estaban en Tapachula, Camilo se enteró de las primeras deportaciones de cubanos desde México a Cuba a través de una noticia no oficial. Esto los asustó y se refugiaron en su hotel hasta que fue seguro continuar su viaje.

El grupo tuvo que decidir entre dos opciones para llegar al centro-norte de México: viajar por carretera durante cinco días o tomar una lancha por cuatro horas. Optaron por la lancha, a pesar de los riesgos. El viaje marítimo resultó ser mucho más largo y complicado de lo esperado, durando 12 horas y enfrentando olas peligrosas.

Tras el difícil viaje en lancha, el grupo llegó a la parte norte de México. Continuaron su viaje en diversos transportes, incluyendo taxis y camionetas, hasta llegar a la ciudad de Oaxaca, donde descansaron brevemente antes de proseguir hacia la Ciudad de México.

En la Ciudad de México, Camilo y su grupo se trasladaron a Metepec, en Toluca, donde permanecieron un mes. Durante este tiempo, estuvieron agendado diariamente su cita en la aplicación CBP One para presentar su caso de asilo en la frontera de EEUU.

Una vez obtuvieron su cita, Camilo y su grupo compraron boletos de avión y reservas de hotel. Viajaron de Toluca a Tijuana con boletos comprados a través de Volaris. Al llegar a Tijuana, enfrentaron un breve momento de incertidumbre al ser detenidos por oficiales de inmigración, pero finalmente fueron liberados y pudieron dirigirse a su hotel. En Tijuana, se hospedaron en un hotel frente al paso peatonal del chaparral en San Isidro, donde estaba agendada su cita.

Enseñanzas y consejos para otros migrantes

Según Noa, es esencial estar preparado para enfrentar situaciones imprevistas, como cambios climáticos adversos y olas peligrosas durante el viaje en lancha. Además, hay que ser consciente de la posibilidad de encontrarse con personas armadas en ciertas áreas fronterizas.

También es recomendable evaluar las opciones de transporte: viajar por carretera puede implicar varios días y el riesgo de extorsión, mientras que el viaje en lancha, aunque más rápido, puede ser peligroso. Optar por transportes seguros y prepagados siempre que sea posible para evitar complicaciones adicionales.

Asimismo, aconseja estar constantemente al tanto de las noticias, especialmente sobre cambios en políticas migratorias y deportaciones. En ese sentido, pueden utilizar aplicaciones y dispositivos móviles para recibir actualizaciones en tiempo real.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil