Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Rescatan a 20 cubanos abandonados por traficantes en México

NOTICIAS DE CUBA

Rescatan a 20 cubanos abandonados por traficantes en México

Ellos eran parte de dos grupos que en total sumaban 88 personas

Los migrantes fueron trasladados a centros de asistencia social donde recibieron atención médica. (Captura de pantalla © INM – YouTube)

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México informó sobre el rescate de 88 migrantes de diversas nacionalidades, entre ellos 20 cubanos. Estas personas se encontraban en dos grupos diferentes cuando fueron auxiliados por agentes de esta dependencia y la Secretaría de Marina (Semar).

Según un comunicado, el primer rescate ocurrió en el estado de Veracruz, donde 63 personas fueron encontradas en un tractocamión abandonado en la carretera entre La Tinaja y Cosoleacaque.

En ese grupo había 24 provenientes de Guatemala, uno de Honduras, 20 de Bangladesh, uno de India, uno de Nicaragua y uno de Cuba. Este conjunto de indocumentados también incluyó tres núcleos familiares: uno compuesto por cuatro personas de nacionalidad cubana, otro por tres de Guatemala, y el último por tres de Honduras. Además, había cinco menores no acompañados de nacionalidad guatemalteca.

Los adultos que viajaban solos fueron trasladados a la Estación Migratoria de Acayucan, mientras que los núcleos familiares y los menores no acompañados se les reubicó en el albergue Centro de Asistencia Social América del Sur, en el municipio de Soconusco, Veracruz, para recibir medidas de protección y determinar su plan de restitución de derechos.

En una segunda operación, el INM asistió a 25 migrantes rescatados por la Semar después de haber sido abandonados en una pequeña embarcación en las aguas de Boca Barra, en el municipio de San Francisco del Mar, Oaxaca.

Este grupo estaba compuesto por 19 adultos: nueve cubanos, cuatro ecuatorianos, tres jordanos, un salvadoreño, un nicaragüense y un guatemalteco. Además, de dos núcleos familiares de origen cubano con seis integrantes.

El INM informó que los adultos fueron trasladados a la estancia provisional de Oaxaca para resolver su situación migratoria, mientras que los núcleos familiares se ubicaron en el albergue Casa Pato, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal.

Más de 10.464 personas oriundas de la Isla han sido detenidas por las autoridades migratorias mexicanas durante el primer trimestre del presente año, según cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación de México. Con esa cifra, la Mayor de las Antillas ocupa la novena posición entre los países con más personas detenidas en territorio mexicano.

El martes pasado, una caravana de cientos de migrantes partió de la ciudad de Tapachula, en la frontera sur de México, después de no lograr resolver sus trámites de regularización. A pesar del reciente encuentro entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Guatemala, Bernardo Arévalo, los migrantes aseguran que la situación en esa zona limítrofe es insostenible y han decidido emprender viaje hacia Ciudad de México, según la agencia EFE.

El grupo está mayormente compuesto por migrantes de Cuba, Haití, Centroamérica, Brasil y Colombia. Partieron caminando desde Tapachula, equipados con carriolas y mochilas, con la esperanza de encontrar mejores oportunidades y regularizar su situación en la capital del país.

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil