NOTICIAS DE CUBA
Tormenta Laura abandona Cuba, pero su influencia persiste al occidente
El organismo había penetrado por las inmediaciones del municipio San Cristóbal en Artemisa

El centro de la tormenta tropical Laura abandonó el territorio cubano cerca de las 10 de la noche de este domingo por un punto cercano a la Cayo Jutía, al norte de la provincia de Pinar del Río.
Según el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, a las 11 de la noche el centro del organismo ciclónico fue localizado en los 22.7 grados de latitud Norte y los 84 grados de longitud oeste.
Laura sigue moviéndose al oeste-noroeste cerca de 20 mph (31 km/h) y en las próximas horas seguirá con igual rumbo, pero con alguna disminución en la velocidad de traslación.
Con esa trayectoria el centro de la tormenta se alejará paulatinamente de Cuba para adentrarse en el Golfo de México durante la noche. Luego se pronostica que Laura se moverá sobre el centro y noroeste del Golfo de México.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 65 mph (105 km/h) con mayores ráfagas. Se espera un fortalecimiento del sistema, llegando a alcanzar la categoría de huracán antes de impactar territorio estadounidense. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera del centro en un diámetro de 280 km. Siga en Vivo la trayectoria de Laura.
Efectos de los vientos, lluvia y mar todavía presentes en Cuba
El Instituto de Meteorología de Cuba advierte que continuarán las fuertes marejadas en la costa norte occidental con presencia de salpicaduras en el malecón habanero y ligeras acumulaciones de agua en zonas bajas de ese litoral, las cuales disminuirán gradualmente desde la medianoche.
La costa sur occidental habrá fuertes marejadas con olas entre 1.5 y 2.0 metros en el sector costero comprendido entre punta Carraguao y Batabanó, generando inundaciones costeras de ligeras a moderadas en los municipios costeros de Pinar del Río hasta Mayabeque.
Las lluvias continuarán en todo el occidente desde Mayabeque hasta Pinar del Río, incluyendo a la Isla de la Juventud, las que serán fuertes e intensas en algunas localidades durante el resto de la noche y la próxima madrugada.
Se han reportado rachas máximas de viento de hasta 105 kilómetros por hora en Casa Blanca, La Habana, 99 kilómetros por hora en Güira de Melena, Artemisa y 91 kilómetros por hora en Punta del Este, Isla de la Juventud.
#Laura is now forecast to reach a peak intensity of 110mph max winds. The most recent #hurricane to make landfall with max winds >=110 mph in Texas is Harvey (2017, 130mph max winds) and in Louisiana is Rita (2005, 115mph max winds). pic.twitter.com/9TRAxIoR73
— Philip Klotzbach (@philklotzbach) August 25, 2020
