Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Tropicana pasa de ser un exitoso cabaret a vender dulces y pescados a altos precios

NOTICIAS DE CUBA

Tropicana pasa de ser un exitoso cabaret a vender dulces y pescados a altos precios

Solo 40 de sus 220 trabajadores habituales siguen laborando

El exitoso cabaret Tropicana, fundado en la zona de Mariano en La Habana de finales de la década de 1930, pasó de ser un lugar para el espectáculo y la diversión y ahora vende dulces, refrescos y pescados en CUC a precios incosteables para un ciudadano cubano de a pie.

Al igual que el costo de su entrada, aunque lleva meses de inactividad por la pandemia de coronavirus, ahora los precios de los productos que oferta están por las nubes. Según el diario local Tribuna de La Habana, las ofertas son “exquisitas” y “asequibles”.

Por ejemplo, el sueldo promedio de los peristas que escriben en el mencionado diario y muy posiblemente el autor del reportaje no sobrepasa los mil pesos cubanos (40), pero aun así le parece “asequible” que en Tropicana venda un cake a 10 CUC (la cuarta parte de su salario) o un filete de pescado de 2.5 kilogramos por 20 CUC. Otra oferta consiste en “un kilogramo de cerdo asado a la cubana para cuatro personas y acompañado de congrí, viandas hervidas o fritas y ensalada de vegetales, a 12 CUC”.

Entre las especialidades de la casa, también distingue el guaguancó (con pechuga de pollo grillé), la rumba (con bistec de cerdo y mojo criollo), y la conga (con pierna de cerdo asada), cada ración a 2 CUC. Por igual precio también hay carne de res asada con champiñones, rabo encendido, filetillo de cerdo, ropa vieja y un cuarto de pollo.

Esta modalidad de venta es la que ha encontrado la administración del octogenario cabaret para que 40 de sus 220 trabajadores sigan laborando. Según, David Valera, director de Tropicana que pertenece al grupo extra hotelero Palmares, los trabajadores cuidan de la higiene, mantenimiento y seguridad del local y las comidas que se elaboran, al tiempo que velan no excederse del consumo de energía asignado por el Gobierno capitalino.

Hasta el momento se desconoce cual ha sido los niveles de venta de estas ofertas que no son pensadas para el salario de la mayoría de los cubanos.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com