¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Congresista Salazar pide a Trump proteger a cubanos del parole humanitario con salida diferida

NOTICIAS DE CUBA

Congresista Salazar pide a Trump proteger a cubanos del parole humanitario con salida diferida

Congresista Salazar pide a Trump proteger a cubanos del parole humanitario con salida diferida

Salazar busca defender a la comunidad que es casi la totalidad de su electorado. (Captura de pantalla © Univisión – YouTube)

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar solicitó formalmente este miércoles al presidente Donald Trump la aplicación de una “salida diferida” (DED) para proteger a los cubanos y otros migrantes beneficiarios del parole humanitario otorgado por la administración de Joe Biden y que ahora el magnate republicano quiere expulsarlos de Estados Unidos.

La solución planteada por la representante del distrito 27 del sur de la Florida implicaría que estos migrantes no tengan que regresar a las condiciones represivas y dictatoriales de las que salieron en sus respectivos países. En el caso de Cuba, sometidos a una dictadura comunista de más de 66 años. Por su parte, venezolanos y nicaragüenses viven bajo regímenes represivos como el de Nicolás Maduro y Daniel Ortega, respectivamente.

En una carta dirigida al mandatario estadounidense, Salazar alertó sobre la grave crisis migratoria que vive el hemisferio occidental y destacó la necesidad de ofrecer una solución inmediata que combine la seguridad nacional de EEUU con la protección humanitaria. La congresista republicana resaltó especialmente propuso la “Salida Diferida” como alternativa para revisar individualmente los casos de estos migrantes.

Con esa figura migratoria se permitiría investigaciones exhaustivas sobre los antecedentes de cada beneficiario, asegurando así que solo permanezcan en el país quienes realmente huyen de situaciones peligrosas o represivas.

“La DED nos permitirá investigar a fondo a estas personas, deportar a quienes no cumplan los requisitos y mantener el legado de Estados Unidos como un faro de esperanza”, expresó Salazar en su comunicación oficial. De esta forma, enfatizó, se cumpliría con la tradición estadounidense de protección humanitaria sin comprometer la seguridad nacional.

Salazar aclaró que la DED es una herramienta presidencial discrecional, orientada a proteger temporalmente a migrantes específicos, mientras se revisan sus situaciones migratorias.

El Departamento de Seguridad Nacional anunció hace semanas que el parole humanitario aprobado a más de 532 mil migrantes quedaría revocado a partir del 24 de abril. Sin embargo, el pasado jueves 10 de abril una jueza federal de Boston suspendió la acción ejecutiva y ordenó retirar la revocación del Registro Federal. No obstante, los abogados del gobierno pueden apelar la decisión para que se cumpla la orden de Trump.

La carta de María Elvira Salazar llega días después de que una valla publicitaria en la autopista Palmetto entre Doral y Hialeah la señalara a ella y a sus colegas cubanoamericanos en el congreso de EEUU como traidores a los migrantes. El anuncio publicitario fue pagado por el Caucus Hispano Demócrata del Condado Miami-Dade.

Sin embargo, Salazar respondió a ese gesto argumentando que desde su oficina en la Cámara de Representante se ha ayudado mucho a los migrantes, especialmente a cubanos, venezolanos y nicaragüenses.

La semana pasada en entrevista para América Tevé defendió a los cubanos con I-220A. “No tiene sentido que se detenga a alguien que está contribuyendo positivamente a la sociedad”, afirmó.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba