¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Conozca los nombres representativos de algunas ciudades de Cuba

FOTOS Y VIDEOS

Conozca los nombres representativos de algunas ciudades de Cuba

Te invitamos a que conozcas algunos nombres que los representan

jose marti en el parque central estatua (1)

La Habana es “La Capital de todos los Cubanos” y es posiblemente la que más sobrenombre tiene. (Foto: Periódico Cubano)

Existen lugares que quedan registrados en la memoria con otros nombres. Entre las 15 provincias y 168 municipios que conforman la más reciente división política administrativa de Cuba, quizás haya algunos más conocidos que otros. Hay sitios que han trascendido por hechos históricos ahí acontecidos, por acoger espacios de interés turístico o, sencillamente, por elementos arquitectónicos representativos.

La Habana es “La Capital de todos los Cubanos” y es posiblemente la que más sobrenombre tiene. La Giraldilla es uno de los símbolos de la ciudad de la Habana y tiene una bella leyenda de amor que contamos en esta página. La estatua original, estaba situada en la parte superior de un torreón del Castillo de la Real Fuerza. Otros símbolos de la ciudad son el Capitolio, el Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”, el Morro de la bahía y la estatua de José Martí en el Parque Central.

La “Ciudad Primada” es Baracoa. Situada al norte de la provincia de Guantánamo, muy próximo al extremo Oriental de la isla de Cuba. Es la más antigua del país, puesto que fue la primera villa fundada por los colonizadores españoles, bajo el nombre de “Villa de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa”.

Cardenas es la “ciudad Bandera”, debido a que en ese territorio ondeó por primera vez la enseña nacional. A Matanzas se le conoce como “la ciudad de los puentes”, al valerse de muchas de estas obras arquitectónicas para permitir el paso por encima de los ríos que la atraviesan (San Juan, Yumurí y Canímar). Fue declarada, también, como la “Atenas de Cuba”, gracias al nivel cultural elevado en el ámbito de las artes y las letras, la educación y la ciencia.

La capital de las esculturas es Las Tunas. Esta urbe, situada en la región oriental, está adornada con más de un centenar de obras monumentales y ambientales distribuidas alrededor de toda su geografía. Dentro del contexto urbanístico sobresale el parque temático, cerca de la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García.

Camagüey es la “ciudad de los tinajones”. Estos son objetos que pueden ser apreciados en jardines y patios de viviendas. Las manufacturas en cuestión —vasijas de barro— se usaban para almacenar agua de lluvia con el objetivo de aliviar la escasez del líquido y hoy son símbolo de esta región por antonomasia. Aunque se le asocia con un recipiente andaluz, el tinajón camagüeyano tiene sus particularidades: es confeccionado con barro rojo procedente de la Sierra de Cubitas.

Trinidad, fundada oficialmente como Villa de la Santísima Trinidad, está ubicada en la región central, específicamente en el sur de la provincia Sancti Spíritus, y es conocida como la “ciudad de los museos”. Cuenta con el mayor número de instalaciones de este tipo por cantidad de habitantes. Los cinco más importantes se encuentran en su Centro Histórico. El Romántico fue el primero creado en ese lugar y hay otros interesantísimos como el de Arqueología Guamuhaya y el de Arquitectura Colonial.

Holguín, “la ciudad de los parques”, debe este nombre a un originario sistema de plazas, legado del trazado urbano colonial. En su centro destacan el Parque de las Flores, el Calixto García, el Parque Martí o el San José, y cada uno tiene un diseño único, pese a que en los tres exista una escultura o un obelisco.

Cienfuegos, “la perla del sur”, es la única urbe fundada por franceses en América Latina durante el tiempo de la colonización española. Nombrada inicialmente Fernandina de Jagua, es pequeña en comparación con otras, pero posee un encanto singular con sitios emblemáticos como el Paseo del Prado, el malecón y Punta Gorda, el Castillo de Jagua o el Jardín Botánico.

Otras ciudades con sobrenombres

Región Occidental

  • San Antonio de los Baños – “La Villa del Humor”
  • Pinar del Río – “La Tierra del Mejor Tabaco del Mundo”
  • Artemisa – “El Jardín de Cuba”
  • San Cristóbal – “La Perla de Artemisa”
  • Candelaria – “La Tierra de los Montes y Ríos”
  • Bahía Honda – “El Paraíso Natural de Artemisa”
  • Güira de Melena – “La Tierra del Plátano”
  • San Nicolás de Bari – “La Tierra de los Campos Verdes”
  • Quivicán – “La Tierra Roja”
  • Nueva Paz – “El Refugio del Valle del Mayabeque”
  • Güines – “El Granero de Cuba”
  • Batabanó – “La Puerta del Golfo”
  • Alquízar – “La Tierra de las Frutas y Hortalizas”

Región Central

  • Bayamo – “La Cuna de la Nacionalidad Cubana”
  • Sancti Spíritus – “La Ciudad de los Murales”
  • Manzanillo – “La Ciudad del Golfo”
  • Morón – “La Ciudad del Gallo”
  • Remedios – “La Cuna de las Parrandas”
  • Sagua la Grande – “La Villa del Undoso”
  • Jovellanos – “La Tierra del Azúcar”
  • Colón – “La Suiza de Cuba”
  • Camajuaní – “La Tierra del Curro”
  • Cifuentes – “La Villa Azul”
  • Ranchuelo – “La Villa Roja”
  • Caibarién – “La Villa Blanca de Cuba”
  • Santa Cruz del Sur – “La Ciudad Mártir del Ciclón”
  • Amancio – “La Villa Azul del Oriente”
  • Florida – “La Tierra del Arroz”
  • Vertientes – “La Tierra del Azúcar y el Ganado”
  • Cabaiguán – “La Tierra del Tabaco Rubio”
  • Taguasco – “El Portal de Sancti Spíritus”
  • Baraguá – “El Bastión del Acuerdo de Paz”
  • Jatibonico – “La Tierra del Azúcar y los Caballos”
  • Fomento – “La Tierra del Café y la Montaña”
  • Agramonte – “El Tesoro del Camagüey Rural”
  • Guáimaro – “La Cuna de la Constitución Cubana”
  • Sibanicú – “El Valle del Azúcar”
  • Esmeralda – “La Joya del Camagüey”
  • Quemado de Güines – “La Tierra del Buen Café”
  • Trinidad – “La Joya Colonial de Cuba”

Región Oriental

  • Guantánamo – “La Tierra del Changüí”
  • Gibara – “La Villa Blanca”
  • Nueva Gerona (Isla de la Juventud) – “La Isla del Tesoro”
  • Puerto Padre – “La Villa Azul de los Molinos”
  • Guisa – “El Balcón de Granma”
  • Regla – “La Ciudad de la Virgen”
  • Mayarí – “La Tierra del Níquel”
  • San Luis (Santiago de Cuba) – “La Tierra del Mejor Ron”
  • Palmira – “La Tierra de los Congos”
  • Aguada de Pasajeros – “La Ciudad de los Mangos”
  • Perico – “El Hogar del Beisbol y la Cultura”
  • Los Arabos – “El Guardián del Oeste Matancero”
  • Carlos Manuel de Céspedes – “La Cuna del Héroe Homónimo”
  • Jobabo – “La Tierra de la Caña y la Piña”
  • Río Cauto – “La Ciudad del Río más Largo de Cuba”
  • Moa – “La Tierra Roja del Níquel”
  • Cumanayagua – “El Edén Natural del Escambray”
  • Baire – “El Bastión Mambí”
  • Yateras – “La Tierra del Cacao”
  • El Salvador – “La Ciudad del Cauto Guantánamero”
  • Imías – “La Puerta del Guantánamo Profundo”
  • Maisí – “Donde Amanece Cuba”
  • Báguanos – “La Tierra del Azúcar y la Música”
  • Cacocum – “El Corazón de Holguín”
  • Cueto – “La Tierra del Cromo y la Historia”
  • Mayarí Arriba – “La Ciudad Serrana de la Revolución”
  • Urbano Noris – “El Motor Económico de Holguín”
  • Manatí – “La Tierra del Níquel y la Pesca”
  • Velasco – “La Tierra del Mejor Pan de Cuba”
  • San Germán – “La Perla de Holguín”
  • Banes – “La Cuna de la Cultura Aborigen”
  • Antilla – “El Balcón de la Bahía de Nipe”

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

2 Comentarios

2 Comments

  1. René Laserna

    17 de marzo 2025 1:35 PM at 1:35 PM

    La Ciudad Bandera es Cárdenas y no Matanzas. Guanajay, hoy en Artemisa, se conocía como la Atenas de Occidente. Mariel, también en la provincia de Artemisa, Paraíso del Norte.

    • Foto del avatar

      Periódico Cubano

      17 de marzo 2025 7:58 PM at 7:58 PM

      Hola René.
      Sí, lo tenemos claro. Muchas gracias por la aclaración.
      Saludos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba