NOTICIAS DE CUBA
Correos de Cuba: Taxistas privados y estatales se suman a la entrega de paquetes
Pretenden solucionar las demoras del servicio de entrega de paquetería internacional, que ha generado gran malestar entre los usuarios
Este martes fue anunciado que Correos de Cuba contará con el apoyo de la Dirección de Transporte de La Habana y de trabajadores por cuenta propia para la entrega de paquetería, un servicio que se encuentra afectado por demoras que han ocasionado numerosas quejas de los usuarios.
En su cuenta oficial en Twitter, la Dirección de Transporte de la capital informó que sus directivos sostuvieron una reunión con Correos de Cuba “para garantizar de conjunto con los TCP [trabajadores por cuenta propia] el apoyo a las transportaciones de dicha empresa, organizando la distribución de la paquetería”.
Ditectivos de la DGTPH se reúnen en la Empresa de Correos de Cuba para garantizar de conjunto con los TCP el apoyo a las transportaciones de dicha empresa, organizando la distribución de la paquetería.#PensarComoPaís pic.twitter.com/L24tSWtiVr
— DGTPHabana (@CDgtph) March 23, 2021
Ante la magnitud del descontento social, Correos de Cuba había difundido ayer lunes un comunicado en el que reconocían las demoras de su servicio de entrega de paquetería, problemas que atribuyeron fundamentalmente a factores externos a la entidad, pero también reconocieron que existen deficiencias internas que son “innegables” y “no admiten justificación”.
Aludieron a la pandemia del Covid-19, que ha disminuido los vuelos operativos, siendo la vía marítima la más usada para el envío de paquetes, la cual cuenta con procesos más engorrosos y lentos. Responsabilizaron además al recrudecimiento del embargo de Estados Unidos.
La empresa aseguró en ese comunicado que se encuentra trabajando “en la implementación de una estrategia a mediano y largo plazo”, así como en la coordinación a corto plazo con otros organismos y entidades nacionales para disminuir deficiencias en el proceso de distribución en el país.
A inicios de este mes de marzo, Correos de Cuba había informado que comenzaría a extraer la paquetería internacional de los 27 contenedores que se encuentran en el puerto del Mariel. Tienen previsto concluir con estas gestiones en abril.
En aquel momento, Soraya Bravo Fuentes, directora adjunta de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional, reconoció que existen quejas por parte de los usuarios, y explicó que “muchos de estos contenedores han estado en travesía desde hace algún tiempo”.
El grupo empresarial sugirió visitar el sitio web www.correos.cu o descargar la aplicación APK de esa web, para “rastrear y conocer la ubicación de sus envíos, así como emitir comentarios, hacer solicitudes, reclamos y recibir respuesta en línea”.
