MUNDO
Cuba: “Derechos Humanos”
El gobierno cubano continúa reprimiendo el disenso y castigando la crítica pública.
EN el informe de la ONU, correspondiente al 2017, sobre los derechos humanos en Cuba, se señala:
El gobierno cubano continúa reprimiendo el disenso y castigando la crítica pública. Si bien en los últimos años ha recurrido con menos frecuencia a sentencias de prisión prolongadas para castigar a sus críticos, se han incrementado significativamente las detenciones arbitrarias por períodos breves de defensores de derechos humanos, periodistas independientes y otras personas. Otras tácticas represivas empleadas por el gobierno incluyen golpizas, la denigración pública y despidos.
Los aspectos más importantes tratados en el documento son los relacionados con:
Detenciones arbitrarias y encarcelamiento por períodos breves
Libertad de expresión
Presos políticos
Restricciones a la posibilidad de viajar
Condiciones en centros de detención
Derechos laborales
Derechos de los defensores de derechos humanos
Como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU de 2006 a 2012, y de 2014 hasta el presente, Cuba ha votado reiteradamente para que no prosperaran medidas que podrían permitir el seguimiento de graves violaciones de derechos humanos en distintas regiones del mundo, y se opuso a resoluciones que alertaban sobre abusos en Corea del Norte, Siria, Irán y Ucrania. Sin embargo, en junio de 2016 Cuba apoyó una resolución del Consejo que creó el puesto de experto independiente para la protección contra la violencia y la discriminación basadas en la orientación sexual y la identidad de género.
En octubre, Cuba fue reelegida para integrar el Consejo de Derechos Humanos durante el período 2017-2019.
Con información de: Medios de Prensa
