NOTICIAS DE CUBA
Cuba exigirá chapa a las bicicletas eléctricas
Según el jefe de la DNT, la decisión se adopta teniendo en cuenta el alto impacto que han tenido estos medios de transporte en la accidentalidad

Según el jefe de la DNT, la decisión se adopta teniendo en cuenta el alto impacto que han tenido estos medios de transporte en la accidentalidad
La Dirección Nacional de Tránsito (DNT) dio a conocer que pronto se les exigirá llevar chapa a las bicicletas eléctricas para poder circular en las vías y exigir el cumplimiento de las demás regulaciones establecidas.
Según el teniente coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe de la DNT, están tomando esta nueva medida porque las bicicletas eléctricas, junto con los ciclos y las motocicletas, tuvieron una alta incidencia en la accidentalidad el año pasado.
Especificó que en la actualidad se está organizando el proceso para el otorgamiento a los ciclomotores de las placas, con el correspondiente número de matrícula, según refiere la información publicada hoy en el diario Juventud Rebelde.
Rodríguez Fernández dijo que es necesario adoptar la medida cuanto antes, ante el incremento del número de bicicletas eléctricas y la tendencia a conducirlas sin licencia, lo cual no está permitido por la Ley 109 del Código de Seguridad Vial. El año pasado 23.000 personas fueron detenidas y sancionadas por conducir ciclomotores sin licencia.
Confirmó que en los últimos cinco años ocurrieron más de 56 mil accidentes del tránsito en el país, que dejaron un saldo de tres mil 738 fallecidos y 41 mil 460 lesionados y cuantiosos daños materiales.
La Habana, Matanzas, Villa Clara, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba son las provincias con mayor número de accidentes, considerados como la quinta causa de muerte en la Isla.
Con información de: CNC TV Granma
Ovidio
26 abril, 2018 at 7:13 pm
Considero que ponerle matricula a los ciclomotores no hara que disminuyan los accidentes del tránsito. La PNR debe trabajar mejor y en lugar de estar escondidos para poner multas, debe estar en lugaresw visibles para evitar que se violen las pocas señalizaciones que hay y evitar los accidentes. Cambiar la politica de celebrar al policia que mmas multas pone por la politica de celebrar al policia que menos accidentes hay en su zona de patrulla.
Los Jefes de la PNR deben ser mas exigentes con sus subordinados para evitar que se pongan a tomar medidas arbitrarias para que los choferes le den dinero; hay mucha corrupción.
MARIO CLAVERO
26 abril, 2018 at 10:59 am
En la noche de ayer envié un comentario sobre este tema, no incluía ningún término por el cual no pudiese ser publicado. Me pregunto que pasa con el equipo de revisión de Períodico Cubano?
Mario Clavero Rodríguez
25 abril, 2018 at 9:51 pm
Me borraron mi publicación anterior pero hago un nuevo intento.
Es prudente y viable q todo ciclo motor tenga una matrícula, pero es risible q un ciclomotor q de milagro llega a alcanzar 30 o 40 Km/ horas su conductor esté obligado a poseer licencia de conducir cuando muchas bicicletas en Cuba tanto de carreras como adaptadas con cajas de bolas alcanzan velocidades muy superiores.
Aquí en el imperio como llaman los Castros los ciclo motores hasta 50 cc o sea de hasta 50 millas u 80 Km/hora solo requieren la matrícula y uso de gafas para la protección de los conductores, en cualquier lugar de campo hay mucho mas tráfico q en la capital y el índice de accidentes no es significativo.
Porqué el régimen no habla q muchos accidentes son a causa de vías en mal estado, animales sueltos en la vía, falta de señalización y nulo o casi nulo el uso de semáforos, sobretodo en las capitales provinciales y en los municipios.
COMO SIEMPRE LA SOGA REVIENTA POR LOS MAS DÉBILES.
Mario Clavero Rodríguez
25 abril, 2018 at 9:38 pm
PERIÓDICO CUBANO DEBEN CORREGIR Q AL MÁS MÍNIMO ERROR CANCELAN EL COMENTARIO. Y MIS COMENTARIOS MUCHAS VECES NO LOS PUBLICAN. EN CUBA HAY CEREBROS PARA CORREGIR ESTOS ERRORES.