DEPORTES
Cubanos en MLB: Yandy Díaz y Puig conectan de jonrón en la noche sabatina
El cienfueguero batea para 500 en el mes de Julio
El jugador de cuadro villaclareño Yandy Díaz conectó su duodécimo jonrón de la campaña para guiar a los Rays de Tampa a una victoria sobre los Orioles de Baltimore en el segundo programa de un doble juego.
Díaz, ubicado como cuarto bate, conectó otro sencillo para culminar de cuatro dos luego de haber fallado en tres turnos durante el primer juego. Su cuadrangular lo conectó ante John Means sobre una recta de 89 millas y significó sus impulsadas 34 y 35 de la temporada de MLB. De momento, su línea ofensiva está en .277/.350/.485.
#PorSiTeLoPerdiste: "El Caballo Loco" pegó este BOMBAZO y llegó a 21 en el año. 🚀⚾️@YasielPuig 🐎#ColadaPower #MLBCuba pic.twitter.com/gqZPjklu8H
— MLB Cuba (@mlbcuba) July 14, 2019
En la jornada también se destacó el cienfueguero Yasiel Puig que en lo que va del mes de Julio batea para 500. Esta cifra la redondeó con su actuación en el Coors Field de Denver donde fue de visita con sus Rojos de Cincinnati. Durante el juego firmó una actuación de cuatro hits en seis veces al bate, incluido un jonrón y un doble, con ellos impulsó cuatro y anotó tres.
Cubanos en la MLB:
- Lourdes Gurriel (Azulejos) 4-1 más anotada
- José Dariel Abreu (Medias Blancas), 4-1
- Jorge Soler (Reales), 2-1
- Yordan Álvarez (Astros), 6-1 más doblete y empujada
- Yulieski Gurriel (Astros), 4-1, base y anotada
- Guillermo Heredia (Rays), 5-0
- Yoan Moncada (Medias Blancas), 4-0
- Adeiny Hechavarría (Mets), 1-0.
Finalmente, dos zurdos escalaron el montículo. Néstor Cortés sacó cinco outs para los Yanquis. Por su parte, Roenis Elías trabajó el noveno inning por los Marineros a ritmo de un ponchete y nada más, con lo cual su promedio es ahora de 3.89.
¡JUGADÓN de "La Piña" en la esquina caliente! 😱👏@el_yuly10 I #MLBCuba 🇨🇺 pic.twitter.com/F1NVsOVJiS
— MLB Cuba (@mlbcuba) July 14, 2019
Posiciones MLB:
AL | W | L | GB | SRS |
East | ||||
NYY | 58 | 32 | — | 0.9 |
TBR | 54 | 40 | 6.0 | 0.9 |
BOS | 50 | 42 | 9.0 | 0.3 |
TOR | 35 | 58 | 24.5 | -1.0 |
BAL | 28 | 64 | 31.0 | -1.9 |
Central | ||||
MIN | 58 | 33 | — | 0.9 |
CLE | 50 | 40 | 7.5 | -0.2 |
CHW | 42 | 46 | 14.5 | -1.3 |
KCR | 32 | 61 | 27.0 | -1.1 |
DET | 28 | 59 | 28.0 | -2.0 |
West | ||||
HOU | 58 | 35 | — | 0.9 |
OAK | 52 | 41 | 6.0 | 0.7 |
TEX | 50 | 43 | 8.0 | 0.3 |
LAA | 47 | 46 | 11.0 | 0.2 |
SEA | 39 | 57 | 20.5 | -0.8 |
NL | W | L | GB | SRS |
East | ||||
ATL | 56 | 37 | — | 0.6 |
WSN | 49 | 42 | 6.0 | 0.2 |
PHI | 47 | 45 | 8.5 | 0.0 |
NYM | 41 | 51 | 14.5 | -0.4 |
MIA | 34 | 56 | 20.5 | -0.9 |
Central | ||||
CHC | 49 | 43 | — | 0.9 |
MIL | 48 | 45 | 1.5 | 0.0 |
STL | 45 | 45 | 3.0 | 0.1 |
PIT | 44 | 47 | 4.5 | -0.2 |
CIN | 42 | 47 | 5.5 | 0.6 |
West | ||||
LAD | 61 | 33 | — | 1.6 |
ARI | 47 | 46 | 13.5 | 0.8 |
COL | 45 | 46 | 14.5 | 0.2 |
SDP | 45 | 47 | 15.0 | -0.2 |
SFG | 42 | 49 | 17.5 | -0.4 |
Con información de Pelota Cubana
