ESTADOS UNIDOS
Desembarcan en la Florida 44 balseros cubanos, incluidos seis menores
La suma de cubanos fue contabilizada solo en el martes, fruto de “múltiples desembarcos”
Un total de 44 balseros cubanos, incluidos seis menores de edad, desembarcaron en las costas de la Florida tan solo el pasado martes 29 de noviembre, fruto de “múltiples” llegadas en embarcaciones rústicas, según reportó la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP, por sus siglas en inglés) que les dio captura luego de que pisaran tierra estadounidense.
De acuerdo con Walter N. Slosar, jefe del sector Miami de la USBP, los seis menores edad venían acompañados de 32 adultos para un total de 38 inmigrantes que agentes de la dependencia federal atendieron por el llamado de “múltiples desembarcos de migrantes en los Cayos de Florida” en solo 24 horas.
La información de Slosar no detalla el punto de entrada de los desembarcos, ni tampoco como iniciaron los migrantes para esquivar inicialmente la vigilancia de la Guardia Costera, que suele patrullar por mar y aire toda la zona.
El éxodo masivo de cubanos cruzando el Estrecho de la Florida se ha acrecentado en la medida que empeoran las condiciones económicas y de represión política dentro de la Isla.
𝑾𝒆𝒅𝒏𝒆𝒔𝒅𝒂𝒚 𝒊𝒏 𝑭𝒍𝒐𝒓𝒊𝒅𝒂:
Earlier today, U.S. Border Patrol agents with support from LE partners responded to multiple migrant landings in the Florida Keys & encountered 44 Cuban migrants (38 adults, 6 accompanied juveniles). #happeningnow #cuba #florida #southfl pic.twitter.com/2ozzPeEg5q
— Chief Patrol Agent Walter N. Slosar (@USBPChiefMIP) November 30, 2022
Estadísticas oficiales de las autoridades estadounidenses revelan que en el recién finalizado año fiscal se rompieron todos los récords de balseros interceptados tanto en mar como en tierra tras salir ilegalmente de Cuba. En total fueron 6.182 durante el año fiscal 2022.
Son múltiples las advertencias de las autoridades de la Guardia Costera sobre los peligros de la migración marítima en embarcaciones rústicas. En este sentido, el teniente Connor Ives, integrante del distrito siete de la referida agencia, aconsejó a los cubanos que “busquen rutas seguras y legales para venir a Estados Unidos, la Guardia Costera, junto con nuestros socios, continuará deteniendo la migración ilegal en el mar y devolverá a las personas a su país de origen o de partida”.
En el transcurso del actual año fiscal 2023, un total de 2.005 balseros cubanos han sido interceptados en mar o tierra. La mayoría ha sido repatriado.
En el último viaje de repatriación a cargo de la agencia de seguridad marítima, unas 95 personas fueron devueltas a la Isla, luego de ser vistas navegando cerca de los cayos Marquesas, Long, Boot, Loggerhead y al sur de Tavernier.
La crisis migratoria que vive Cuba no tiene precedentes, pues además de los balseros que se lanzan al mar, hay que contabilizar los que han optado por viajar a Nicaragua para iniciar la travesía migrante por la vía terrestre hacia la frontera de EEUU. En ese caso hay casi 250 mil personas en lo que va de año.
