MUNDO
Desplome en el metro de la Ciudad de México deja decenas de muertos y heridos
Se trata de una de las peores tragedias en la historia de este sistema de transporte
Dos vagones del convoy del metro de la línea 12 en la Ciudad de México cayeron tras el derrumbe de un puente que colapsó este lunes por la noche.
Al momento de redactar este reporte, las autoridades de la capital azteca habían confirmado al menos 23 muertos y más de 60 heridos.
El incidente ocurrió de las 10 de la noche cerca a la estación Olivos, en el este de la ciudad.
Al venirse abajo el puente, el tren se partió en dos quedando atrapadas más de 80 personas. Según vecinos, se escuchó un gran estruendo y seguidamente se levantó una gran columna de polvo que cubrió la avenida debajo del vial.
La jefa de Gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, se encontraba en el lugar del incidente, supervisando las acciones de rescate, mientras los pasajeros encerrados en el convoy están siendo sacados por los bomberos.
Las impresionantes imágenes del desplome de la #Línea12 del #MetroCDMX
(?: Galo Cañas/Cuartoscuro)https://t.co/0q5fsNCWA0 pic.twitter.com/wPyvW3VVV4
— Milenio (@Milenio) May 4, 2021
La estructura se desplomó sobre vehículos que circulaban debajo del puente según imágenes difundidas por las cámaras de seguridad del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, el llamado C5, han captado el momento del desplome de la estructura.
Diversos usuarios en redes sociales mostraron reportes anteriores de años atrás en la cual se alertaba a las autoridades por el mal estado de esta ruta, afectada además por los constantes sismos que azotan la capital mexicana.
Los hospitales generales de Tláhuac y de Iztapalapa se han habilitado para la recepción de pacientes.
▶ La impresionante imagen del #MetroCDMX
La #Línea12 ya había sido denunciada por vecinos de la zona; temían que colapsara
? Los detalles con @azucenau https://t.co/ws47CNeZcj pic.twitter.com/MFHW7BQ6W4
— Milenio (@Milenio) May 4, 2021
Autoridades capitalinas informaron que se habilitaron estos hospitales para recibir a las personas lesionadas y en el sitio laboran ambulancias del ERUM, Cruz Roja y bomberos.
El pasado mes de enero un incendio en el PCCI (Puesto Central de Control I) del Metro de la Ciudad de México, el cual provee de energía y comunicación a un gran número de las líneas que conforman el sistema de transporte mencionado dejó un saldo de 1 persona fallecida y 31 lesionadas, principalmente por intoxicación de humo.
Así rescatan equipos de emergencia a personas que quedaron atrapadas en vagón de la #Línea12 del #MetroCdMx que se desplomó esta nochehttps://t.co/ws47CNeZcj pic.twitter.com/5MCe5OQTDI
— Milenio (@Milenio) May 4, 2021
Como consecuencia de ese accidente, las líneas cinco líneas suspendieron este servicio en la totalidad de sus recorridos desde el día del suceso y extendiéndose la suspensión por varios días e incluso semanas.
El metro de la Ciudad de México es uno de los más concurridos del planeta, más de 5,5 millones de personas usan a diario este medio de transporte para dirigirse a sus casas y a sus trabajos.