NOTICIAS DE CUBA
Inauguran en La Habana nuevo monumento de José Martí
Una réplica de la estatua ecuestre erigida en New York ha sido develada oficialmente en ocasión del 165 aniversario de su natalicio
Admiradores de la vida y obra de José Martí participan hoy en La Habana en el acto inaugural de una estatua del Apóstol cubano, réplica exacta de una erigida en Estados Unidos hace 60 años, informaron medios de prensa.
A los pies de la efigie ecuestre, el historiador de La Habana, Eusebio Leal, precisó recientemente que se trata de una reproducción fiel, exacta y única de una obra de la gran escultora norteamericana Anna Vaughn (1876-1973), concluida por ella en 1958 y colocada en el Parque Central de Nueva York en 1965.
“Cuando ella emprendió este trabajo ya había regalado a la ciudad de La Habana el bello monumento ubicado en la Calzada de Ayestarán y la Avenida 20 de Mayo, titulado El relevo, y que supone una sucesión de generaciones en dos espectaculares esculturas”, recordó el investigador.
Leal calificó a Vaughn de mujer iluminada por una vocación artística, y con espontánea y afectuosa devoción a la historia de Cuba, reflejada también en su estudio para acometer esta obra pues buscó todos los elementos de juicio, y a la vez se inspiró en el cuadro del pintor cubano Esteban Valderrama sobre la muerte en combate de Martí.
“Este es el único monumento en el mundo en que aparece José Martí a caballo y en ese momento no era solo el delegado del Partido Revolucionario Cubano, electo por aclamación de los emigrados, también era el Mayor General del Ejército Libertador de este país, nombrado así por el Generalísimo Máximo Gómez”, observó.
“Martí aparece en el acto de morir, es extraño un monumento en el cual el héroe no aparece en posición triunfadora, sino sublimado por la idea de que va a entregar su vida por una causa justa y excepcional”, comentó el historiador a los medios de prensa.
Según el académico, la pieza tiene 5,6 metros de longitud, pesa 8,5 toneladas, y llegó a Cuba el 3 de octubre de 2017, tras 22 años de arduas gestiones, gracias a la generosa contribución de muchos amigos y la aprobación de la Alcaldía de Nueva York.
Donaciones realizadas por norteamericanos, la comunidad cubana residente en Estados Unidos y otros contribuyentes del mundo, hicieron posible la copia y fundición de la efigie en Nueva York por KC Fabrications.
La base del monumento, de granito negro, se realizó exactamente igual a la original y con las mismas inscripciones, en español e inglés, que fueron consultadas en su día a Gonzalo de Quesada, el director de la Fragua Martiana, ya fallecido, detalló Leal.
El historiador agradeció en la gestión el papel desempañado por el Museo del Bronx para que se cumpliera el proyecto, fundamentalmente la acción de su directora, Holly Block, ya fallecida.
Martí murió en combate el 19 de mayo de 1895, en una zona del oriente cubano conocida como Dos Ríos, sin embargo, esta estatua ha sido develada oficialmente en ocasión del 165 aniversario de su natalicio, este 28 de enero.
Con información de Prensa Latina
