NOTICIAS DE CUBA
Internautas cubanos denuncian que el gobierno comunista está censurando las redes VPN
A través de esas redes se puede ingresar a medios independientes y otras plataformas desde la Isla

Internautas cubanos denunciaron en las últimas horas que el gobierno comunista está bloqueando las Redes Virtuales Privadas (VPN) para evitar el acceso a portales de medios independientes y otras plataformas.
Dichas redes son utilizadas por residentes locales para evitar la censura que imponen las autoridades cubanas en el Internet de la Isla. Hasta el momento se sabe que se han cerrado los accesos a Betternet, Psiphon, Windscribe, Ultimate VPN y Orbot.
Las denuncias empezaron aparecer momentos después de la caída de la red de mensajería Telegram en el territorio y una declaración de esta compañía donde se mencionó que la falta de servicio no tenía relación con el bloque estadounidense.
Ante la situación, usuarios cubanos coinciden en que el régimen está poniendo en marcha un “apagón” informático, tal como ocurre en otras naciones regidas bajo gobiernos autoritarios.
Entre los comentarios expresados en redes sociales también se dice que ETECSA, única compañía de telecomunicaciones en la Isla, está haciendo ensayos para botar la red en caso de una revuelta social.
Asimismo para obstaculizar en redes sociales las convocatorias a protestas públicas contra las malas decisiones del gobierno.
“¡Performance completado! Parece que el gobierno cubano quiere mostrar al mundo exactamente cuán no libre es el acceso a internet, mi informe sobre Freedom On The Net acaba de ser publicado en la Isla, pero no está disponible”, comentó el usuario Ted Henken.
¡Performance completado!
Parece q’el gobierno cubano quiere mostrar al mundo exactamente cuán NO LIBRE es el acceso a internet
Mi informe para @freedomhouse sobre #FreedomOnTheNet en la Isla acaba de ser publicado, pero
NO ESTA DISPONIBLE
desde #Cubahttps://t.co/91YMs4cdZa pic.twitter.com/CQXRwXG2Le
— Ted Henken (@ElYuma) October 15, 2020
Ante la censura, el usuario Mag Jorge Castro aseguró que solo un Estado cobarde le teme al debate en las redes y atropella tanto el ejercicio de libre pensamiento como el intercambio de ideas.
Un estado que le teme al debate en las redes, que censura y atropella el ejercico del libre pensamiento y el intercambio de ideas, es un estado cobarde👊🏻#BajenLosPreciosDeInternet #NiMeCallasNiMeCallo#EtecsaDesbloquea #NiUnaMentiraMás #UnblockTelegram #NoMasCensura pic.twitter.com/MVzZhicJV9
— Mag Jorge Castro🇨🇺 (@mjorgec1994) October 17, 2020
Esta semana la organización Freedom House presentó su informe anual sobre el acceso a Internet en todo el mundo y Cuba figura con una de las tasas de conectividad más bajas del hemisferio occidental.
En el documento se menciona que la actitud represiva del gobierno comunista provoca en Cuba serias restricciones en el uso de la red y un servicio extremadamente caro con conexiones deficientes.
“Las autoridades se involucran en esfuerzos de manipulación de contenido mientras bloquean varios sitios de noticias independientes”, señala el informe además de recordar la aplicación del Decreto Ley 370 para censurar a periodistas no apegados al discurso oficial.
Asimismo se dice que, a través de ETECSA, el gobierno corta las conexiones de activistas y comunicadores independientes para evitar que compartan información sobre actos represivos y los verdaderos problemas que se viven en la Mayor de las Antillas.
