FARÁNDULA
Julio César Rodríguez: biografía del humorista cubano conocido como ‘El Habanero’
Sus imitaciones y bromas ligeras son más que simples chistes
Julio César Rodríguez, más conocido como El Habanero, nació un 19 de noviembre en Santiago de Cuba. El humorista ha sabido trazar una línea entre la comedia y la realidad, demostrando que detrás de cada risa, hay una historia de lucha y superación.
Rodríguez comenzó a dar sus primeros pasos en el humor en su ciudad natal, Palma Soriano. Allí, en los pasillos de la universidad, encontró su pasión por hacer reír, aunque eso no le impidió graduarse como profesor.
Su apodo, El Habanero, le fue otorgado por Julio Pulido en el programa Fin de Semana, simbolizando un personaje natural del oriente del país que se hace pasar por capitalino. Este nombre no solo se convirtió en su identidad artística, sino también en un reflejo de su viaje personal, de un joven del oriente del país a un artista reconocido en La Habana.
En 1998, Rodríguez decidió trasladarse a La Habana, donde enfrentó tiempos difíciles, luchando por hacerse de un lugar en el mundo del humor cubano. Gracias a Armando Suárez del Villar y al Centro Promotor del Humor, encontró oportunidades para brillar y demostrar su talento.
Ese mismo año, conoció al Cabo Pantera (Ángel Rámiz) durante el Festival Aquelarre en Holguín. La notoriedad de Cabo Pantera, gracias a su participación en el programa ¿Jura decir la verdad?, junto con las similitudes físicas entre ambos, allanaron el camino para su debut como dúo en el programa Sabadazo. Allí, lograron conquistar al público con sus parodias de los hermanos Boni y Kelly.
El éxito en Sabadazo los llevó a participar en No quiero llanto, un proyecto en el que colaboraron con el popular humorista Ángel García Mesa, conocido como Antolín El Pichón. Según El Habanero, este fue el proyecto que más disfrutó de todos los que realizaron juntos. Aunque actualmente ambos humoristas desarrollan proyectos individuales, se reúnen ocasionalmente para realizar giras tanto nacionales como internacionales.
El Habanero resaltó la relación de respeto y colaboración que siempre ha mantenido con El Cabo Pantera a lo largo de los años. “Nunca hemos tenido una discusión; nos llevamos muy bien porque nos respetamos”, comentó Rodríguez, quien además confesó que Rámiz fue una influencia crucial para ayudarlo a superar su lucha contra el alcoholismo.
En la televisión cubana se le ha visto en programas humorísticos como Pateando la Lata y A otro con ese cuento.