ESTADOS UNIDOS
La embajada de EE.UU en Cuba accede a tramitar documentos perdidos de una joven
La joven cubana residente en Miami y de visita en la Isla perdió toda su documentación
Como habíamos informado ayer la joven cubana María Isabel Medina le fueron robados todos sus documentos de identidad y no pudo tomar el avión de regreso a Miami. Quedó varada en el aeropuerto José Martí y con pocas esperanzas de resolver su situación.
En el día de hoy funcionarios de la embajada americana, que trabaja ilimitada para tramites especiales por reducción de personal, accedieron a atender su caso.
Expertos de inmigración declararon que “el caso de María Isabel se trata de una emergencia, porque ella es menor de edad, le tienen que mandar un certificado de nacimiento para allá para que Cuba y se le dará un pasaporte de emergencia, le tienen que mandar o la fotografía de la residencia, o el recibo con el que aplicó para la residencia, el número, con el número de la residencia”.
Todo este proceso podrá ser hecho en la Embajada de Estados Unidos y no en Guyana o México como se pensaba en un inicio.
Con información de cubaenmiami
Gilberto Hernandez
23 de agosto 2018 4:40 AM at 4:40 AM
Ante de todo soy anticomunista ,pero es una pena q’ la embajada de USA en Cuba se encuentra en esas condiciones lo cierto es q’ tanto un grupeto en MIami y otro en Cuba obtienen beneficios, como tambien el caso de este embargo sin sentido,es la poblacion en Cuba la q’ sufre por culpa de estos parasitos q’ se llenan los bolsillos por la desesperaciones de muchas familias.
Pierre Millet
22 de agosto 2018 2:31 PM at 2:31 PM
Considero que es muy acertado por parte de los Funcionarios Consulares radicados en la Embajada Estadounidense de La Habana, Cuba, el resolverle el grave y urgente problema que enfrent con todos sus documentos la mentada joven nombrado Maria Isabel Medina, la cual tambien es menor de edad como se coment en este reportaje.
Para mi es una pena que se haya disminuido considerablemente el personal consular en la citda embajada por el mito o realidad, de los presuntos “ataques sonicos” aun no completamente comprobados, lo que si es cierto es que todo ello se h politizado de una manera, a mi modesto juicio, extremadamente, para complacer a una minoria del exilio cubano que siempre han querido mantener las tensiones entre ambos paises vecinos, para que sigan afectando de una manera directa a toda la poblacion de Cuba, impidiendole su desarrollo economio-social, con la ilegitima “Ley del Embargo Comercial y Economico a Cuba” que ademas es anti-etica y obsolete ya, al transcurrir mas de 50 anos de su promulgacion y aplicacion.
Muchas Gracias.