FARÁNDULA
Michel Pentón Borges: biografía del humorista de La Oveja Negra
Desde 1999, incursionó en el mundo del espectáculo
Michel Pentón Borges nació en La Habana el 25 de julio de 1984. El actor y humorista cubano es reconocido principalmente por su trabajo en el popular grupo humorístico La Oveja Negra.
Desde 1999, el artista, mejor conocido como Miche, incursionó en el mundo del espectáculo como actor aficionado en el grupo Olga Alonso, donde logró participar en importantes eventos culturales. Su talento le permitió en el 2002 unirse al grupo humorístico La Oveja Negra, consolidándose como una figura esencial de este ensamble.
En su vasta carrera artística, Miche ha participado en numerosas obras teatrales como Pinocho, Deseo Bajo los Olmos y Agua de Río. Además, ha colaborado con la Compañía Musical Habana, dirigida por Alexis Vázquez, participando en piezas como Un español en La Habana y Mi barrio es un vacilón.
Pero el talento de Michel no se limita al escenario. También ha formado parte de diversas producciones televisivas, como Fin de semana y El Nieto de Sherlock Colmes, así como de la teleserie Diana, dirigida por Rudy Mora.
A lo largo de su carrera, ha sido reconocido en numerosos festivales nacionales e internacionales. Destaca su participación en el Festival de Teatro ‘Olga Alonso’ y en el Festival Humorístico Nacional, donde recibió el Gran Premio del Jurado en 1995. Además, en 2003 fue galardonado con el Premio Novela del Festival Aquelarre por Los herederos del Trono.
Pentón ha sabido destacar sobre las tablas y la televisión cubana, consolidándose como uno de los referentes del humor en la isla. Su participación en la compañía musical Habana, bajo la dirección de Alexis Vázquez, incluyó actuaciones en obras como Un español en La Habana (Sombra / Tumbao), Pogolotti – Miramar (Monaguillo), (Coralia), y Esta cubana en Madrid (Clave).
Michel también ha dejado su marca en la televisión cubana. Ha sido parte de programas como Fin de semana, El Nieto de Sherlock Colmes, Te Veré Hoy y sirvió como jurado en Los amigos de Pepito. Sus habilidades actorales también se apreciaron en la teleserie Diana dirigida por Rudy Mora y en El Selecto Club de La Neurona Intranquila, donde su humor y carisma capturaron la atención del público.
Más allá de los premios, Pentón ha sido distinguido de distintas maneras por su aporte a la cultura cubana. Destaca la llave de la ciudad de Báguanos en Holguín recibida en 1996, y un reconocimiento otorgado por la Emisora Radio Rebelde en 1997. Además, su arte ha cruzado fronteras, logrando el reconocimiento Al Mérito Artístico en Campeche, México, en 1999.
La huella que Michel Pentón ha dejado en la cultura cubana no se limita a su talento en el escenario, sino también en la forma en que su humor ha logrado conectar con el público, aportando alegría a las vidas de miles de cubanos, tanto en la Isla como en el extranjero.