NOTICIAS DE CUBA
Moskvitch sufre violento accidente en la avenida Boyeros de La Habana
El auto quedó partido a la mitad producto del fuerte impacto
Un violento accidente del tránsito tuvo lugar el jueves en La Habana, cuando un auto Moskvitch quedó totalmente partido a la mitad producto de un fuerte choque en céntrica avenida de Rancho Boyeros.
Las imágenes del siniestro han sido ampliamente difundidas por las redes sociales, donde impresiona la magnitud del mismo por el estado en que quedó el vehículo de fabricación soviética.
Uno de los testigos que capturó varias instantáneas en los alrededores de la sede de la revista Bohemia fue David Samuels, periodista del diario local Tribuna de La Habana, quien informó que el conductor del Moscovich fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario Calixto García.
Las consecuencias del hecho hacen indicar que el hombre, quien viajaba solo, iba a exceso de velocidad en una avenida donde no se debe exceder los 50 kilómetros por hora.
Accidentes del tránsito en La Habana
Algo similar ocurrió ocurrió en la transitada avenida Carlos III cuando un auto estatal quedó incrustado contra un poste de alumbrado público ubicado en el separador de la vía. En la imagen se ve como la parte delantera del auto quedó completamente dañada.
En el municipio de La Habana Vieja se produjo un accidente de tránsito que dejó como saldo dos heridos, un niño y un hombre de la tercera edad. En el percance se impactaron un taxi estatal tipo microbús y un almendrón, en la intersección de las avenidas Monte y Arroyo, del municipio habanero.
Recientemente una guagua perteneciente a Ómnibus Metropolitanos se salió de la carretera e impactó contra un árbol justo antes del amanecer del pasado día 21 de mayo.
Accidentes del tránsito en Cuba
Durante el año 2019 se registraron en Cuba un promedio de 24 accidentes de tránsito diariamente, donde se produjeron 541 muertes y 6 mil 289 lesionados. Las cifras anteriores significan que cada 55 minutos hubo un accidente, con un fallecido cada 22 horas y un lesionado cada 1 hora y 15 minutos.
Entre los factores que influyen en la cantidad de accidentes están las deficiencias en el estado de la infraestructura vial, el poco uso de los medios de protección, la circulación de vehículos de tracción animal y un parque automotor envejecido.
