NOTICIAS DE CUBA
Periodista independiente fue golpeado brutalmente por la Seguridad del Estado
Caminaba con su padre de 85 años por calles de Sancti Spíritus, y ambos fueron agredidos


Es la segunda ocasión en este año que Castañeda es asaltado con violencia en plena calle por órdenes de la policía política. (Foto: Adriano Castañeda-Facebook).
El periodista independiente Adriano Castañeda denunció haber sido golpeado salvajemente por agentes de la Seguridad del Estado. El reportero explicó a Radio Televisión Martí que este lunes 22 de noviembre fue interceptado por tres paramilitares al servicio de la policía política.
La agresión ocurrió mientras caminaba por la zona sur de la ciudad de Sancti Spíritus, en la provincia homónima, junto a su padre de 85 años. A pesar de tratarse de una persona de la tercera edad, los agresores también lo empujaron cuando intentó defender a su hijo, por lo que cayó al suelo.
“Me rodearon tres paramilitares. Reconocí a un sicario que se llama Gerardo Matamoros Campuzano, un ex convicto, un delincuente que salió de la prisión (…) empezó a trabajar para Seguridad del Estado y me golpearon el rostro. Me tiraron al suelo. Me cortaron con algo por los brazos. Me dieron una patada por la pierna en el suelo. Me partieron la nariz y me hicieron varias amenazas”, contó Castañeda.
El comunicador asegura que la orden para la brutal golpiza fue dada por el jefe de la Seguridad del Estado en el territorio. Esta sospecha está fundada por la persecución que enfrenta desde hace años por su labor profesional, y también porque, según Castañeda, durante la golpiza pudo ver al teniente coronel del organismo represor en la provincia, a una distancia de no más de 50 metros de donde fue abordado.
Según indicó al citado medio, junto al militar se encontraba también un capitán del grupo de enfrentamiento del Ministerio del Interior (MININT).
Se trata de la segunda ocasión en este año que Castañeda es asaltado con violencia en plena calle por órdenes de la policía política. No obstante, refirió que no piensa detener su trabajo como periodista independiente, a pesar de las agresiones y las amenazas constantes.
La persecución y la violencia física y psicológica que enfrentan los periodistas en Cuba ha sido denunciada en múltiples oportunidades ante instancias internacionales.
Cuba se encuentra entre los 10 países con menor libertad de prensa en el mundo, y es el peor calificado en el continente americano, de acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras.
