NOTICIAS DE CUBA
Presa política Aymara Nieto permanece en una celda de castigo desde hace más de un mes
También “le suspendieron las llamadas telefónicas con su familia por dos meses”

La Seguridad del Estado aumentó la condena de la Dama de Blanco Aimara Nieto por ser la supuesta promotora de un motín en la cárcel del Guatao. (Foto: Iván Leyva – Facebook)
La prisionera política Aymara Nieto Muñoz se encuentra desde hace más de un mes en una celda de castigo, según informó la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler Fernández.
“Desde el día 25 de febrero está en celda de castigo (continúa) y le suspendieron las llamadas telefónicas con su familia por dos meses. Solo por realizar denuncias desde la prisión donde se encuentra en las Tunas”, agregó la activista.
Aunque no ofreció más detalles, recibió el apoyo de numerosos usuarios en Facebook que pidieron de inmediato la liberación de Nieto Muñoz. “Basta ya de abuso, ensañamiento y represión. Salgan de arriba de ella”.
La también miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) fue sentenciada en febrero de 2022 a cinco años y cuatro meses de privación de libertad por el delito de “desórdenes en establecimiento penitenciario”. El régimen extendió su condena cuando le faltaban tres meses para cumplir una sanción previa de cuatro años de prisión.
Según el fallo del Tribunal Popular de Ciudad de La Habana, la activista, “tuvo un papel protagonista y alentador” en el motín del 9 de marzo de 2020 en la cárcel Mujeres de Occidente, conocida como El Guatao.
A pesar del testimonio favorable de otras reclusas hacia Nieto Muñoz, quienes negaron su vinculación con los hechos, los jueces concedieron credibilidad a la funcionaria Ismary Mendoza Cardona, quien declaró en su contra.
Durante la anterior protesta en el centro penitenciario, un grupo de prisioneras incendió colchones, rompió rejas y ventanas en rechazo a la decisión de la dirección del penal de mantener los cubículos cerrados.
Según describe el fallo del Tribunal, el comportamiento de la opositora y de otras reclusas “determinó el clima de violencia creado”. “El Centro Penitenciario Mujeres de Occidente se siente afectado económicamente por los daños ocasionados y desea ser indemnizado”, indica el texto donde se refieren pérdidas materiales, valoradas en un total 1,925.41 de pesos.
El juicio de esta Dama de Blanco se realizó por videoconferencia. Según contó su esposo, Ismael Boris Reñí, ocurrieron muchas irregularidades y la conexión era tan mala que la acusada no escuchaba lo que ocurría en la sala.
