Conecta con nosotros

Periódico Cubano

¿Qué pasa con el visado ESTA ahora que Cuba salió de una lista negra en EEUU?

NOTICIAS DE CUBA

¿Qué pasa con el visado ESTA ahora que Cuba salió de una lista negra en EEUU?

Estados Unidos modifica su postura hacia Cuba, pero mantiene la isla en la lista de patrocinadores del terrorismo

Suspensión de visados ESTA a los cubano-españoles esto recomienda la embajada de EEUU en La Habana

Los ciudadanos residentes o que han visitado países que están en la lista de patrocinadores del terrorismo no pueden acceder al autorizo de entrada a EEUU bajo el ESTA. (Foto © Periódico Cubano)

El gobierno de Estados Unidos anunció recientemente un cambio en su evaluación sobre Cuba y la lucha antiterrorista, retirando al país comunista de la lista de naciones que “no cooperan plenamente con sus esfuerzos antiterroristas”. Según informó el Departamento de Estado, hubo cambios en el comportamiento de Cuba durante el año 2023 y al parecer está ligado a las conversaciones bilaterales entre ambas naciones bajo el concepto de diálogos para la aplicación de la ley.

Al darse la noticia, Periódico Cubano ha recibido muchos comentarios de sus lectores con la misma interrogante: ¿Ahora que Cuba no está en esa “lista negra” los cubano-españoles pueden viajar a EEUU bajo el programa de exención de visa ESTA?

Lo primer a tener en cuenta es que hay dos “listas negras” que elabora el Departamento de Estado y Cuba desde que Donald Trump la incluyó nuevamente en los meses finales de su administración aún permanece catalogada como un estado “patrocinador del terrorismo”, un estatus que comparte con Irán, Siria, Corea del Norte y Venezuela.

Por lo tanto, a pesar de haber sido retirada de una lista, que tiene que ver con la sección 40a de la ley de control de acciones de armas, sigue en otra que es la que tiene el poder potencial de afectar directamente a los ciudadanos cubanos con doble nacionalidad (española, por ejemplo) que en otras circunstancias pudieran viajar a EEUU solamente tramitando de forma online un ESTA.

No obstante, la actualización en la política estadounidense podría interpretarse como una señal de la administración de Joe Biden de suavizar las relaciones con Cuba, aunque la congresista María Elvira Salazar advierte que esto no debe ser visto como un indicativo de que la Isla ha dejado de apoyar actividades terroristas.

De hecho, el cambio ocurre en un contexto en el que los vínculos entre Cuba y sus aliados tradicionales, como Rusia y Venezuela, siguen siendo puntos de fricción con Estados Unidos. En la reciente visita del mandatario Miguel Díaz-Canel a Rusia le reafirmó todo su apoyo a Vladímir Putin en su guerra imperialista contra Ucrania.

La dependencia histórica de Cuba de estos países ha sido una constante en su política exterior, especialmente evidente en su apoyo en la arena internacional a cambio de ayuda económica para la eterna crisis que sufre el modelo comunista.

Cubano-españoles que quieran visitar EEUU deben pedir visa de turismo

Según la embajada de EEUU en La Habana, los cubano-españoles deben pedir una visa de turismo bajo la categoría B2 para viajar por un máximo de 90 días al territorio estadounidense.

El proceso implica solicitar una cita para una entrevista, completar el formulario DS-160, pagar la tasa de solicitud de visa correspondiente, y presentar la documentación necesaria durante la entrevista.

Sin embargo, el asunto es que la representación diplomática de EEUU en Cuba no atiende visado de no inmigrante. Por lo tanto, el interesado debe sacar cita en un tercer país, donde los tiempos de espera sobrepasan el año en muchas ciudades.

Es recomendable revisar la página web de la embajada o consulado de Estados Unidos para obtener la información más actualizada y específica sobre los requisitos de visa y el proceso de solicitud.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

2 Comentarios

2 Comments

  1. Jorge

    25 mayo, 2024 - 10:19 PM at 10:19 PM

    Quiero reafirmar completamente lo que dijo el amigo Alexis Diaz estoy de acuerdo 100 por 100%. Ello si pueden y nosotros no el derecho de viajar tantos que los americanos reclaman.

  2. Alexis Díaz

    19 mayo, 2024 - 9:28 AM at 9:28 AM

    Pero también afecta a los cubanos que residimos en otro país y tenemos la nacionalidad de ese país; en mi caso por ejemplo llevo residiendo en España 25 años, tengo la nacionalidad española y no he vuelto a pisar Cuba, ni tengo intención de hacerlo NUNCA MÁS y tengo que solicitar VISA y eliminaron el ESTA, lo cual considero una violación de mi derecho como ciudadano español de viajar con mi pasaporte a EE.UU sin necesidad de tener visado, como SI LO PUEDEN HACER cubanos que tienen la nacionalidad estadounidense, viajan a Cuba y pueden venir a España sin necesidad de VISADO, ESO ES NECESARIO REVISARLO y las autoridades diplomáticas de EE.UU y España TIENE QUE RESOLVER ESTA CONTRADICCIÓN ¡YA!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Arriba