NOTICIAS DE CUBA
Yeilis Torres cumple ocho meses presa tras incidente con Humberto López
Se encuentra encarcelada por los supuestos delitos de “desacato” y “atentado”
Marisol Cruz Zaldívar, madre de la prisionera política cubana Yeilis Torres Cruz, exigió en sus redes sociales la liberación de su hija, tras ocho meses de encierro por exponer al vocero de la dictadura Humberto López.
“Deseando verla junto a mí, sonriente, feliz y que sus niños puedan disfrutar de su afecto y compañía”, escribió la mujer junto a una foto de las dos. “Libertad para mi hija ya”, agregó Cruz Zaldívar, quien ha debido velar todo este tiempo por sus nietos.
Yeilis Torres Cruz se encuentra encarcelada por los supuestos delitos de “desacato” y “atentado”, pero en realidad solo grabó a Humberto López mientras salía de la casa de su supuesta amante en abril de 2021.
A pesar de que el hombre la golpeó, según quedó registrado, el régimen castigó a la activista y pasó por alto la violencia de género ejercida por el presentador. Cuba es un país que asegura proteger a la mujer, pero premia a quienes muestran lealtad al castrismo, a pesar de los abusos que estos cometan.
Marisol Cruz Zaldívar compartió también una fotografía de su nieto de seis años, al que el gobierno ha quitado el derecho de ver a su madre por hacer una directa en Facebook. “Todos los días pregunta cuándo viene su mamá, y yo no sé qué responder. Dónde están los derechos de un niño”.
“Su hija adolescente, no me pregunta, pero aprecio su sentir diariamente. Espero que pronto se pueda salir de esta pesadilla. Ya es hora de que mi hija esté libre. Libertad para ella y para todos los que están detrás de una reja por pensar diferente”, pidió.
Torres Cruz permanece en la cárcel de mujeres del Guatao, en La Habana, donde intentan mantenerla separada del resto de las presas, como una forma de presión psicológica.
“Tratan de poner a los presos comunes en su contra. Ese método de tortura para tratar de amedrentarla. Sin duda es un método que usa la tiranía contra los presos políticos”, indicó Zaqueo Báez, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), al referirse a lo vivido por la mujer en el centro penitenciario.