Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

RECETA: Ajiaco Cubano

COCINA CUBANA

RECETA: Ajiaco Cubano

Es uno de los platos más sabrosos y distintivos de la culinaria criolla

Ajiaco Cubano

Añádele el jugo de limón y sal y pimienta al gusto. (Captura de pantalla © Cary y su sazón – YouTube)

Características

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora y 30 minutos
  • Tiempo total: 2 horas
  • Rinde: 6 porciones
  • Categoría de la receta: Platos principales
  • Cocina: Cubana

Ingredientes

  • 1 kg de yuca
  • 1 kg de malanga
  • 1 kg de boniato
  • 1/2 kg de papas
  • 1 cebolla grande picada
  • 1 pimiento verde picado
  • 1 tomate picado
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1/2 taza de vino seco
  • 4 dientes de ajo picados
  • 1 kg de pollo troceado
  • 4 tazas de agua
  • 1/2 taza de jugo de limón
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Pelar y cortar las raíces en trozos grandes.
  2. En una olla grande, calentar el aceite vegetal y saltear la cebolla, el pimiento y el tomate hasta que estén suaves.
  3. Añadir el ajo y saltear por un minuto más.
  4. Agregar el pollo y dorar por todos lados.
  5. Añadir las raíces, el agua y el vino seco. Llevar a ebullición y bajar el fuego a medio bajo. Tapar y cocinar durante 1 hora y 30 minutos.
  6. Retirar el pollo y desmenuzar. Volver a poner el pollo desmenuzado en la olla.
  7. Añadir el jugo de limón y sal y pimienta al gusto. Cocinar por otros 10 minutos.
  8. Servir caliente.

Contenido nutricional

  • Calorías: 480
  • Proteína: 18 g
  • Grasa: 21 g
  • Fibra: 10 g
  • Sodio: 100 mg
  • Azúcar: 5 g
  • Carbohidrato: 60 g
  • Colesterol: 45 mg
  • Grasa saturada: 3 g
  • Grasa no saturada: 18 g
  • Grasa trans: 0 g
  • Tamaño de la porción: 1 plato hondo



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



7 Comentarios

7 Comments

  1. Arnaldo

    14 de junio 2017 6:55 PM at 6:55 PM

    Por lo que tengo entendido el ajiaco es oriundo de la provincia de camaguey y se originó cuando los ganaderos se reunían a la junta de ganado para su comersionalizacion ocasión que dio lugar a la creación del mencionado ajiaco y el que yo conocí y comí mucho solo llevaba solo carne de cerdo costilla de res y tasajo como viandas todas las cubanas con la particularidad de plátano verde y pinton maíz en trozos de mazorca y bollos de maíz en la provincia de camaguey se consumía mucho en las fiestas carnavalescas el día de San Pedro donde desde horas tempranas en la mańana en algunas zonas se promovía una recogida de dinero en un círculo en la acera hecho con carbón y cuando ya se reunía lo suficiente se compraban los ingredientes y se hacía el ajiaco el que ya en la tarde se compartía con los vecinos del lugar

  2. betty corella

    10 de abril 2017 12:26 PM at 12:26 PM

    se ve muy deliciosa la receta, pero tengo una duda que son los tasajos y la vianda, perdon la ignorancia pero no soy cubana, asi que me gustaria hacerla aqui en ecuador al menos con los ingredientes que se conocen, gracias un buen dia

    • Logo en rojo

      PeriódicoCubano

      10 de abril 2017 12:54 PM at 12:54 PM

      Gracias por leernos. Le comentamos que el tasajo es la carne de caballo salada y las viandas son la malanga, los plátanos verdes, la yuca, el boniato y los plátanos maduros, esperamos pueda disfrutar de nuestra rica comida cubana

  3. Pepe

    9 de abril 2017 11:38 AM at 11:38 AM

    No debemos ser ignorantes las recetas y los diferentes platos cubanos no son solo del 1959 a esta fecha sino de tiempos antaños,traídas por los españoles,esclavos y indios nativos y enriquecidas por muchas generaciones.

    • Luis

      9 de abril 2017 5:41 PM at 5:41 PM

      PONLE PAPAS Y SACA LOS LIMONES

  4. Argelio Rosabal Sotomayor

    9 de abril 2017 8:58 AM at 8:58 AM

    Usted me va a perdonar, pero el verdadero ajiaco cubano no lleva gallina ni cerdo, y mucho menos ternera; como tampoco lleva aceite ni ajos, porque en Cuba no hay nada de eso. En todo caso, y sólo para las conmemoraciones del día del CDR, la única carne que lleva es un pedazo de cabeza de cochino. Sin embargo, en lo que dice la señora Villapol, estoy totalmente de acuerdo: “el ajiaco pasó a ser verdaderamente cubano cuando perdió los garbanzos”, sencillamente porque en Cuba no los hay. Por lo demás, fantástico, un gran plato.

    • Vicente

      11 de abril 2017 12:34 AM at 12:34 AM

      Están confundiendo la Caldosa de Kiki y Marina, con el sustancioso y criollisimo Ajiaco…Por favor !!!….Un ajiaco sin tasajo, jamás lo será…Su toque distintivo es el tasajo…Lo demás son las viandas, maiz, y cualquier otra carne que desees echarle…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba