ESTADOS UNIDOS
Detenidos unos 37 balseros cubanos que tocaron tierra en Key West
Los migrantes llegaron a EEUU a bordo de dos barcos pesqueros

Barco pesquero utilizado por balseros cubanos para llegar a Estados Unidos (Foto: Thomas G. Martin – Twitter)
El sábado pasado unos 37 balseros cubanos lograron tocar tierra en Key West, siendo detenidos momentos después por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza desplegados en el condado de Monroe, ubicado al sur de la Florida.
Thomas G. Martin, jefe de patrulla, informó vía Twitter que los migrantes llegaron a territorio estadounidense a bordo de dos barcos pesqueros de madera y ahora se encuentran bajo custodia federal.
En una fotografía compartida por el agente, se encuentra una de las embarcaciones que tiene el nombre de “Los Mauros”.
37 Cuban migrants made landfall on two wooden fishing vessels in the Florida Keys. On Saturday, #BorderPatrol agents along with @CBPFlorida & local partners responded to a maritime smuggling event in Key West & took the migrants into custody.
#cuba #florida #news pic.twitter.com/Yd1iyZrgXD— Chief Patrol Agent Thomas G. Martin (@USBPChiefMIP) December 20, 2021
Tras esta intercepción en tierra, el número de balseros detenidos por los guardacostas estadounidenses estaría cerca de los 450 en el transcurso de los primeros meses del año fiscal 2022. De los cuales más de 400 ha sido repatriados entre octubre y diciembre de este año.
La cantidad sería más de la mitad de todos los repatriados durante el periodo de 2021 y supera por mucho a lo registrado en 2020, 2019 y 2018.
La cifra también demuestra que los cubanos continúan viendo como una opción la migración por la vía marítima, pese al peligro, con el fin de alejarse de la crisis económica, la violación de derechos humanos y la escasez generalizada que actualmente se vive en la Isla.
Ante el incremento de la migración, la Guardia Costera de Estados Unidos mantiene un patrullaje de activos aéreos y marítimos en las aguas territoriales y aledañas a países de Haití, República Dominicana, Cuba, Bahamas y Puerto Rico.
“Damos alta prioridad a las patrullas en alta mar para prevenir la migración ilegal, salvar vidas sacando a los migrantes de entornos inseguros y disuadiendo la peligrosa actividad del tráfico de personas”, dijo el suboficial principal Jeremy Weaver de la agencia de seguridad marítima.
La información sobre posibles balseros hallados en el mar o interceptados en tierra se puede consultar con los representantes locales en EEUU o acudiendo a las sedes diplomáticas de ese país.
