NOTICIAS DE CUBA
Aviso de Ciclón Tropical n.4: Elsa se convierte en huracán y mantiene su rumbo a Cuba
Se convirtió en el primer huracán de la temporada
La tormenta tropical Elsa ganó más organización e intensidad durante la noche y esta madrugada, según el Aviso de Ciclón Tropical n. 4 emitido por el Instituto de Meteorología de Cuba a las 6:00 a.m.
“Elsa se intensifica ligeramente en su rumbo hacia las Antillas Menores”, se lee en el comunicado, publicado en redes sociales del Centro de Pronósticos (Insmet) y medios de prensa locales.
El ciclón se encontraba ubicado a “12.8 grados de latitud Norte y los 59.0 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 65 kilómetros al sudeste de Barbados, en el Arco de las Antillas Menores”.
En el Aviso de Ciclón Tropical n. 4 se informa que sus vientos máximos sostenidos se han incrementado hasta 95 kilómetros por hora, con rachas superiores, y la presión central ha descendido ligeramente hasta 1001 hectoPascal. Elsa se desplaza rápidamente hacia el oeste-noroeste a 44 kilómetros por hora.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 4
… Elsa se intensifica ligeramente en su rumbo hacia las Antillas Menores…
Información 6:00 am
Posición: 12.8 N – 59.0 W
65 km al sudeste de Barbados
Vientos máximos sostenidos: 95 km/h
Presión central: 1001 hPa
Movimiento: WNW a 44 km/h pic.twitter.com/t4BLW5f5KA— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) July 2, 2021
Según información publicada por Cubadebate, en las próximas 12 a 24 horas continuará con similar rumbo y velocidad de traslación. Se espera azote hoy el Arco de las Antillas Menores.
No obstante, según el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, Elsa se ha convertido en el primer huracán de la temporada con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, a las 7:45 a.m.
Elsa se adentrará posteriormente en el mar Caribe oriental y se desplazará por los mares al sur de Puerto Rico y La Española durante este sábado tres de julio. Asimismo, las condiciones ambientales continuarán siendo favorables para que se fortalezca.
Los modelos de pronóstico son consistentes en la trayectoria. No obstante, comienzan a mostrar cierta dispersión a partir de su tránsito por el mar Caribe central, al sur de Haití y República Dominicana.
“La intensidad de las lluvias, la fuerza de los vientos y los efectos del mar sobre Cuba, estarán en estrecha relación con su evolución y futura trayectoria”. El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las seis de la tarde de hoy viernes.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet), emitió una Alerta Temprana por la tormenta tropical Elsa este jueves. Según los pronósticos afectará el oriente del país este fin de semana.
El sistema de Defensa Civil de Cuba compartió la alerta, y señaló que la mayor afectación a Cuba a causa del fenómeno serán las lluvias, de fuertes a intensas en varias localidades de la región.
