Conecta con nosotros

Periódico Cubano

Boris Arencibia y Caribe Promotions Inc. son demandados

NOTICIAS DE CUBA

Boris Arencibia y Caribe Promotions Inc. son demandados

El promotor atrajo las miradas hacia su persona al declarar que era el principal organizador del Santa María Music Festival

Boris Arencibia, empresario cubano y presidente actual de Caribe Promotions Inc. (Captura de pantalla © Boris Arencibia – Instagram)

El promotor deportivo y artístico cubano Boris Arencibia y su compañía Caribe Promotions Inc. forman parte de una demanda legal presentada en las cortes de Miami-Dade por Pryor Cashman LLP, una prestigiosa firma de abogados con experiencia en propiedad intelectual relacionada con la música y el entretenimiento. La noticia fue confirmada mediante documentos oficiales del condado a los que tuvo acceso Periódico Cubano.

El bufete, fundado en 1963 y con oficinas en Nueva York, Miami y Los Ángeles, ha interpuesto una demanda contra Caribe Promotions Inc., The Commission Touring LLC, Artie Pabon, Boris Arencibia y Louis Fonseca “por fraude incentivo, incumplimiento de contrato, incumplimiento de contrato oral y enriquecimiento injusto que surja de la falta de pago de los demandados al demandante por los servicios legales prestados”, según la traducción de los documentos mediante Google Translate.

En la misma se hace referencia a Boris Arencibia como el presidente y agente registrado de Caribe Promotions Inc., organizador del Santa María Music Festival y vinculado al rapero y cantante urbano Daniel Hernández, conocido como 6ix9ine o Tekashi.

El documento, con fecha digital del 19 de septiembre de 2023, explica que la demanda se basa en el impago de varias facturas enviadas a Caribe Promotions Inc. y The Commission Touring LLC por los servicios prestados por Pryor Cashman LLP en 2021 y 2022, que ambas compañías se comprometieron a pagar.

Pryor Cashman LLP ha interpuesto una demanda “por fraude incentivo, incumplimiento de contrato, incumplimiento de contrato oral y enriquecimiento injusto que surja de la falta de pago de los demandados al demandante por los servicios legales prestados”. (Captura de pantalla © Documento de la demanda – Archivo Miami-Dade)

Los demandantes exigen ante las autoridades judiciales del condado que Arencibia y los demás implicados satisfagan “daños por un monto de al menos $38,622.50 en facturas impagas por servicios legales. Intereses previos al juicio. (y/o) Cualquier otra reparación adicional que el Tribunal considere justa y adecuada)”.

Boris Arencibia, empresario cubano que reside actualmente en Miami, atrajo las miradas hacia su persona al declarar que es el principal organizador del Santa María Music Fest, evento vinculado a empresas del conglomerado GAESA, entidad perteneciente al Ministerio de las Fuerzas Armadas (FAR) del régimen castrista.

Exjudoca y campeón siete veces en su tierra natal, aprovechó una salida internacional a San Juan, Puerto Rico, en el año 1993, para desertar como deportista del equipo Cuba. Posteriormente, llegó a Estados Unidos, donde reanudó su carrera deportiva y luego cambió al mundo del entretenimiento.

Arencibia fundó la famosa discoteca Liquid en la Isla del Encanto, donde artistas icónicos como Calle 13, Wisin y Yandel, y Daddy Yankee deleitaron al público. Además, estableció Caribbean Promotions, agencia que representa a destacados boxeadores exiliados, incluyendo a los cubanos Guillermo Rigondeaux, Yudel Johnson, Yordanis Despaigne y Yuniel Dorticós, muchos de ellos medallistas olímpicos.

A mediados de septiembre de 2023, Arencibia fue acusado en redes sociales por Jorge Batista, más conocido como Ultrack, de haber formado parte de una agresión junto al cantante Lenier Mesa y dos de sus guardaespaldas, cuando estos ingresaron al restaurante La Mesa del Doral, donde se encontraba el youtuber con su esposa, disfrutando del cumpleaños del influencer conocido como El Explotao.

Más tarde, Ultrack afirmó en una directa que se había puesto en contacto con un grupo de abogados para presentar varias denuncias formales contra el restaurante La Mesa, Boris Arencibia y Lenier Mesa ante las autoridades locales.

Los demandantes exigen a las autoridades judiciales que Arencibia y los demás implicados desembolsen $38,622.50 por facturas impagas de servicios legales, entre otras peticiones. (Captura de pantalla © Documento de la demanda – Archivo Miami-Dade)

1 Comentario

1 Comment

  1. marta

    22 septiembre, 2023 - 1:44 PM at 1:44 PM

    ahi, comiencen a darle donde mas les duele a los comunistas, el bolsillo. duro con el.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arriba
Salir de la versión móvil