NOTICIAS DE CUBA
CARICOM celebra este ocho de diciembre el aniversario de su fundación
La comunidad ha servido para unir a las islas del Caribe
Cuba como parte de la Comunidad de Estados del Caribe (CARICOM), celebra este ocho de diciembre un aniversario de su fundación. El conglomerado de países surgió para “elevar el nivel de vida y trabajo de las naciones de la región, acabar con el desempleo, acelerar, coordinar y sustentar el desarrollo económico”, según reza sus objetivos fundacionales.
La posibilidad de la cercanía geográfica ha logrado mantener un comercio más fluido apoyado en la diversidad cultural, pues en la región se hablan al menos tres grandes idiomas: español, inglés y francés.
Países como Barbados, Jamaica, Trinidad y Tobago, y Guyana fueron los pioneros en hacer prosperar la idea de un caribe unido para enfrentar los retos que les son comunes, entre ellos el enfrentamiento al cambio climático puestos de manifiesto cada año con las temporadas de huracanes.
Cuba tiene un gran aliado en la comunidad, pues esta vota en bloque en contra del embargo económico de EEUU.
En un acto para celebrar la fecha el vicecanciller Rogelio Sierra, dijo que en los países del Caribe, “Cuba tiene presencia de mil 773 colaboradores cubanos, y más de 6 mil 600 profesionales se han graduado en nuestras universidades”.
Desde el ascenso al poder del mandatario designado Miguel Díaz Canel, ha mantenido conversaciones con un total de siete presidentes de la región caribeña, lo que en opinión del vicecanciller: “expresa la prioridad que desde esta pequeña Isla concedemos a los estados insulares. Cuba y el Caribe siguen unidos, en una relación que, sin duda, es ejemplar y única”.
